La Isla de Jaina y sus enigmáticas figurillas mayas

Ubicada en la costa de Campeche, la Isla de Jaina es un sitio arqueológico de gran importancia para la cultura maya. Aunque su nombre significa “Casa en el Agua” en maya yucateco, esta isla artificial no era un asentamiento común, sino un cementerio ceremonial en el que se han descubierto más de 1,100 tumbas, muchas acompañadas de extraordinarias figurillas de cerámica.

Un cementerio con historia
Jaina floreció entre los años 600 y 900 d.C., durante el periodo Clásico Maya. Se cree que la isla servía como lugar de entierro para la élite maya, ya que las figurillas halladas muestran a personajes ricamente ataviados, con vestimentas, tocados y joyas detalladas. Muchas de ellas representan gobernantes, sacerdotes, guerreros y deidades, lo que ha permitido conocer más sobre la estructura social y las creencias de la época.
Las figurillas: arte y simbolismo
Las figurillas de Jaina son consideradas obras maestras de la cerámica maya. Su realismo y expresividad las hacen únicas, ya que capturan gestos, emociones y detalles minuciosos de la vestimenta y la vida cotidiana. Algunas muestran escenas de rituales, juegos de pelota o incluso padecimientos físicos, lo que ha llevado a pensar que podrían haber sido utilizadas con fines terapéuticos o espirituales.
También podría interesarte:
Ritos funerarios y cosmología
Los arqueólogos creen que las figurillas acompañaban a los difuntos en su viaje al inframundo, actuando como guías o protectores. Muchas de ellas fueron encontradas dentro de las tumbas junto con objetos de jade, conchas y obsidiana, lo que sugiere que los entierros estaban acompañados de rituales complejos.
La importancia de Jaina en la actualidad
Hoy en día, la Isla de Jaina sigue siendo un sitio arqueológico de gran valor. Aunque no está abierta al turismo debido a su fragilidad, sus hallazgos se exhiben en museos como el Museo de Arquitectura Maya en Campeche y el Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México. Investigaciones recientes han revelado nuevas tumbas y más figurillas, lo que sigue enriqueciendo el conocimiento sobre los antiguos mayas.

La Isla de Jaina es un testimonio fascinante de las prácticas funerarias y artísticas de los mayas. Sus figurillas, más que simples esculturas, son piezas clave para entender la cosmovisión de esta gran civilización. Aunque el misterio aún rodea muchos aspectos de su historia, lo que se ha descubierto hasta ahora confirma la riqueza cultural de Campeche y su papel crucial en el mundo maya.