Turismo
Tendencia

El turismo deportivo marcará récord global en 2025: un motor económico que compite con el PIB de grandes países

Se estima que el turismo deportivo alcance una inversión global de más de 700 mil millones de dólares, impulsando sectores clave como la hotelería, el comercio y la gastronomía.

Correr, viajar y vivir la experiencia

El turismo deportivo ha dejado de ser una tendencia para consolidarse como una de las ramas más importantes de la industria turística a nivel mundial. Esta modalidad, que combina actividad física, cultura y aventura, proyecta alcanzar un valor de 701 mil 600 millones de dólares en 2025, una cifra comparable al Producto Interno Bruto de países como México o Argentina.

Este crecimiento responde al creciente interés de las personas por mejorar su salud, participar en eventos deportivos y, al mismo tiempo, conocer nuevos destinos. Una encuesta realizada por un festival de running y música en la que participaron 9 mil corredores, reveló que más del 70% de los encuestados participa en al menos tres eventos de running al año, convirtiendo esta práctica en una motivación constante para viajar.

Turismo deportivo impulsa economías locales

Eventos como maratones, triatlones o festivales deportivos no sólo motivan a los turistas, también dinamizan las economías locales. Desde la ocupación hotelera hasta el consumo en restaurantes, comercio y transporte, cada carrera o torneo representa una derrama económica directa para las comunidades anfitrionas.

Por ejemplo, en países como Colombia, destinos turísticos como Cartagena, Bogotá o el Eje Cafetero han visto un crecimiento del 8.5% en la llegada de visitantes internacionales, alcanzando 6.7 millones en 2024, en parte gracias a este tipo de actividades deportivas.

También podría interesarte:

Proyección de crecimiento hasta 2029

Según consultoras, el turismo deportivo mantendrá una tasa de crecimiento anual del 12.9% hasta 2029, lo que lo posiciona como uno de los segmentos más rentables del sector. Además de running, disciplinas como el ciclismo, senderismo, deportes extremos y hasta el golf, contribuyen a esta expansión.

Para muchos destinos, invertir en infraestructura deportiva y en la promoción de eventos es una estrategia que no solo mejora su imagen internacional, sino que también promueve un turismo sostenible, saludable y activo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button