Municipios
Tendencia

Recuperan plantas medicinales en el Jardín Etnobotánico “Tsaak Xiu” de Champotón

Estudiantes y comunidad rescatan especies tradicionales para impulsar la conservación y medicina ancestral en Campeche.

El Colegio de Bachilleres de Champotón, en colaboración con agropecuarios y la Universidad Autónoma de Campeche, impulsa el Jardín Etnobotánico “Tsaak Xiu” como proyecto educativo y de rescate cultural. Su meta es preservar especies medicinales, nutritivas y conocimientos ancestrales entre los jóvenes.

Un proyecto con raíces comunitarias

El plantel 09 del COBACAM en Champotón lidera el Jardín Etnobotánico “Tsaak Xiu”, proyecto que involucra a estudiantes, docentes y la comunidad local para rescatar plantas con propiedades medicinales y nutricionales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El proyecto se desarrolla en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y el CEDESU-UAC, quienes facilitan talleres de composta, agricultura urbana, control biológico, herbario, etnobotánica, hidroponía y tamizaje fitoquímico.

El maestro Isidro García Kuk explica que la etnobotánica estudia cómo las comunidades han manejado y transmitido conocimientos sobre plantas útiles a lo largo del tiempo. El jardín además incluye un huerto educativo que ya está produciendo sus primeros cultivos.

Como parte del impulso al proyecto, el COBACAM ha lanzado una página web donde el Club de Investigación Científica Escolar (CICE) publica información sobre las especies, talleres y contenido botánico generado por todos los involucrados.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button