Escasez de pulpo obliga a traerlo de Yucatán
La escasez de pulpo en las costas de Campeche persiste, y la mayor parte del producto que se comercializa en los mercados locales proviene de Yucatán, ya que las capturas en la región continúan siendo insuficientes.
Carmelo Huicab Fernández, presidente de la Cooperativa de Pescadores “San Román”, lamentó que las condiciones de pesca sigan siendo las mismas que en la temporada pasada, sin que se observe una mejora significativa. Además, señaló que el pulpo disponible es de tamaño pequeño, lo que ha motivado que se notifique al Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) para investigar un posible cambio en el ciclo reproductivo del molusco.
A pesar de que Campeche debería producir entre 8,000 y 9,000 toneladas de pulpo anualmente, hasta el momento solo se han capturado alrededor de 2,000 toneladas. “No hay pesca, pero todo está viniendo de Yucatán porque los permisionarios están mandando su lancha allí a trabajar”, explicó Huicab, lo que subraya la grave escasez de pulpo en las aguas locales y la creciente dependencia de las capturas provenientes de la vecina entidad.
TE PODRÍA INTERESAR: Pulpo Maya: Un tesoro nacional que conquista el mundo con su sabor y sostenibilidad
El problema es aún más grave porque no solo el pulpo, sino también el cazón, se están alejando cada vez más de las costas, obligando a los pescadores a desplazarse más de 80 millas mar adentro. Esto no solo aumenta los costos operativos, sino también los riesgos asociados a la pesca en aguas más profundas y alejadas de la costa.
A pesar de estos desafíos, el precio del pulpo sigue variando entre los 60 y 110 pesos por kilogramo, dependiendo del cliente, lo que refleja la incertidumbre que enfrenta la industria pesquera local ante la falta de abastecimiento y las dificultades para realizar una pesca rentable.
La situación resalta la necesidad urgente de buscar soluciones para revitalizar la pesca del pulpo en las aguas campechanas, y evitar que esta actividad económica clave para la región dependa aún más de las capturas de otros estados.