Municipios
Tendencia

La Valeriana, nuevo atractivo turístico: Beneficio para la conservación del patrimonio arqueológico

El reciente hallazgo de la Valeriana, un nuevo sitio arqueológico en la región sur de Campeche, abre una nueva posibilidad para el turismo en el estado, y promete ser una importante fuente de empleo y capacitación para los guías turísticos locales. Este descubrimiento, que se suma a la rica herencia arqueológica de la zona, resalta la necesidad de continuar con la conservación y apertura de nuevos espacios históricos que cuenten la historia de la civilización maya.

Alejandro Novelo Lazo, presidente de la Asociación de Guías Certificados ‘Payan Bei’, destacó que, si bien la Valeriana es aún un sitio en proceso de investigación y no está abierto al público, su futura inclusión en los recorridos turísticos beneficiará a los guías de la región. “Cuando esté listo para su visita, será una oferta más que podremos incluir en nuestros circuitos. Pero antes, es esencial que se realicen los estudios necesarios para su levantamiento, restauración e intervención”, comentó Novelo Lazo.

La zona sur de Campeche es conocida por albergar una de las concentraciones más grandes de sitios arqueológicos en el país. Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Campeche existen más de mil sitios prehispánicos, de los cuales la región sur destaca por su abundancia en vestigios mayas. Esta área, rica en historia y cultura, ha sido estudiada por importantes arqueólogos, entre ellos Román Piña Chan, quien inició los trabajos de investigación en la zona, y William Folan, quien continuó con estudios en lugares emblemáticos como Calakmul, La Muñeca y Oxpemuli.

“El trabajo de figuras como Piña Chan y Folan ha sido fundamental para la comprensión de la civilización maya en la región. Estos esfuerzos continúan siendo clave para la conservación de los sitios arqueológicos y la apertura de nuevos lugares para el turismo”, explicó Novelo Lazo. El arqueólogo Iván Sprajc también ha contribuido a este esfuerzo, presentando sus investigaciones en el Encuentro de Investigadores de la Cultura Maya, promoviendo la importancia de la geografía estatal como un activo cultural de relevancia internacional.

TE PODRÍA INTERESAR: Descubren Valeriana gracias a tecnología LiDAR ¡Revolución en la Arqueología!

La apertura de nuevos sitios como la Valeriana, una vez que se concluya su restauración y rehabilitación, no solo representará un atractivo turístico más para el estado, sino que también reforzará el compromiso con la preservación del legado cultural maya y la promoción de Campeche como destino de turismo cultural. La inversión en la conservación y el desarrollo sostenible de estos sitios es fundamental para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de esta riqueza histórica.

Por su parte, los guías turísticos locales han expresado su optimismo ante las nuevas oportunidades que traerán estos hallazgos. “La Valeriana es solo uno de los muchos sitios que aún quedan por descubrir y que tienen el potencial de enriquecer la oferta turística de Campeche”, concluyó Novelo Lazo.

Así, con el impulso de especialistas y la colaboración entre autoridades, arqueólogos y actores locales, Campeche continúa posicionándose como un referente en el turismo cultural, mientras refuerza su compromiso con la preservación de su valioso patrimonio arqueológico para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button