origen
-
Entretenimiento
El origen legendario del “Pan de Pichón”, de Pomuch para el mundo
Cada 16 de octubre, el Día Mundial del Pan brinda la oportunidad de redescubrir el valor del tradicional pan de…
Leer Más » -
Gastronomía
El Irish Stew, el estofado que cuenta el pasado de Irlanda y su gente
La gastronomía de Irlanda es una celebración de lo simple, de los ingredientes de la tierra y del calor del…
Leer Más » -
Gastronomía
Arroz cremoso con historia: Nasi Lemak, el platillo nacional de Malasia que conquistó al mundo
La gastronomía de Malasia, una fusión de sabores asiáticos y europeos, esconde un tesoro: el Nasi Lemak. Este platillo, que…
Leer Más » -
Gastronomía
El origen del hot dog: la verdadera historia del ícono gastronómico de Estados Unidos
El hot dog, símbolo de la comida rápida estadounidense, nació en Coney Island, Nueva York, a finales del siglo XIX.…
Leer Más » -
Entretenimiento
¿De donde viene la palabra “Teporocho”?
“Teporocho” es un mexicanismo que nació en los puestos callejeros de la Ciudad de México, pero refleja un problema persistente:…
Leer Más » -
Gastronomía
El origen de la hamburguesa: historia y evolución del icónico platillo mundial
La hamburguesa tiene su origen en Hamburgo, Alemania, y llegó a Estados Unidos con inmigrantes alemanes. Con el paso del…
Leer Más » -
Gastronomía
El origen milenario de la pizza: de pan plano a ícono global
La pizza, uno de los platillos más populares del mundo, tiene un origen que va mucho más allá de Italia.…
Leer Más » -
Gastronomía
¿Quién inventó las papas fritas? Bélgica, Francia y EE.UU. disputan su origen
Las papas fritas, consumidas en todo el mundo como guarnición o platillo principal, tienen un origen discutido entre Bélgica y…
Leer Más » -
Municipios
¿Qué significa el nombre ‘Campeche’ y cuál es su origen?
Originalmente, el nombre de lo que hoy conocemos como Campeche era KaanPeech en lengua maya. Este término proviene de las…
Leer Más » -
Campeche
Lo que no sabias de Campeche.
Campeche, es una palabra de origen maya, que deriva de las siguientes raíces etimológicas: kim, “culebra” y pech “garrapata”, que…
Leer Más »