Campeche celebra la Feria de la Tortuga Marina 2025 con lleno total en Lerma
El evento promueve la educación ambiental y la conservación de especies en peligro, como las tortugas marinas, cocodrilos y tiburones.

Con gran participación ciudadana, la Feria de la Tortuga Marina 2025 se llevó a cabo en el parque de Lerma, organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y el Consejo Consultivo Tortugueros de Campeche. El evento incluyó talleres, exhibiciones interactivas y stands informativos sobre biodiversidad, con el objetivo de generar conciencia sobre la protección de las especies y el entorno natural.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Con un parque de Lerma completamente lleno, Campeche celebró con éxito la Feria de la Tortuga Marina 2025, un evento dedicado a fomentar la conciencia ambiental y promover la conservación de especies en riesgo. La actividad se realizó en el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, y fue organizada por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía, en colaboración con el Consejo Consultivo Tortugueros de Campeche.
Durante la jornada, niñas, niños y familias completas pudieron disfrutar de exhibiciones educativas, conocer más sobre animales como tortugas marinas, cocodrilos, serpientes y tiburones, y aprender de forma interactiva sobre su papel en los ecosistemas y la urgencia de protegerlos.
El evento también contó con la presencia de emprendedores locales que ofrecieron productos artesanales hechos con materiales reciclados o naturales. Además, hubo módulos dedicados a la observación de aves, la preservación de áreas verdes y la desmitificación de los murciélagos, en un esfuerzo por impulsar una cultura ambiental más informada y empática con la fauna local.
Se destacó que las tortugas marinas habitan el planeta desde hace más de 200 millones de años. En Campeche, especies como la tortuga Carey y la tortuga Blanca se encuentran en proceso de recuperación, aunque siguen gravemente amenazadas por el cambio climático, la contaminación y el turismo desmedido. Datos estiman que solo una de cada mil crías logra llegar a la etapa adulta, por lo que el trabajo de 15 campamentos tortugueros a lo largo de los más de 200 km de costa campechana es fundamental para su supervivencia.
Este tipo de ferias y eventos comunitarios son esenciales para fortalecer la participación social en la protección ambiental, sumando esfuerzos desde la educación y la conciencia colectiva.