Claudia Sheinbaum y SHCP celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional
Claudia Sheinbaum Pardo y Édgar Amador Zamora celebraron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora celebraron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo y Amador Zamora agradecieron a las tiendas por haber fijado el precio de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos.
La mandataria federal destacó este acuerdo “muy importante” entre el gobierno y la iniciativa privada para el beneficio de las familias: “Es factible hacerlo y hay voluntad”.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, expresó el respaldo del sector empresarial a las medidas impulsadas por el Gobierno federal para contener los precios de la canasta básica y proteger el ingreso de las familias mexicanas.
También te pudiera interesar:
Cervantes destacó que los empresarios del país, en particular productores, comercializadores y tiendas de autoservicio, refrendan su compromiso social al mantener el espíritu del Pacic, el cual calificó como un ejemplo de política pública basada en la voluntad y el consenso.
“Hoy gratificamos el compromiso social del sector empresarial, preservando el espíritu del Pacic, que ha sido un ejemplo de política de voluntad, al reconocer la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum por mantener el bienestar de la economía popular”, expresó.
El dirigente del CCE recordó que los representantes del sector acordaron de manera unánime establecer en 910 pesos el precio máximo de los 24 productos que integran la canasta básica contemplada en este programa. Señaló que esta ratificación reafirma la convicción empresarial de que el diálogo permanente permite construir rutas hacia una prosperidad compartida.
Cervantes sostuvo que los empresarios demuestran así su voluntad y disposición para aportar en la construcción de un México que priorice la protección económica de las mayorías, al mismo tiempo que contribuya a la estabilidad del ingreso personal de los mexicanos.






