La vaguada monzónica y la onda tropical 37 provocan lluvias muy fuertes en Chiapas y otros 8 estados del país

Un complejo panorama meteorológico afectará a gran parte de México este 13 de octubre. La interacción de una vaguada monzónica y la onda tropical número 37 en el sur del país, así como un canal de baja presión en la península de Yucatán, generarán lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, lo que podría causar deslaves e inundaciones, por lo que las autoridades piden a la población tomar precauciones.

Lluvias muy fuertes en el sureste y occidente
Una vaguada en altura y el aporte de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas. Asimismo, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero y Oaxaca, así como chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León.
El monzón mexicano y las temperaturas
El monzón mexicano, la inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical, mantendrán las condiciones para lluvias fuertes en el noroeste del país, además de vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua. Por otra parte, el ambiente se mantendrá cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca.
también podría interesarte:
El pronóstico de lluvias para la República Mexicana
El pronóstico de lluvias para hoy 13 de octubre de 2025: Lluvias muy fuertes con puntuales muy fuertes en Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo. Intervalos de chubascos en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán. Lluvias aisladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.
Las precauciones ante las condiciones climáticas
Las autoridades piden a la población que tomen precauciones. Se pide a la población que evite las zonas de riesgo, que conduzca con precaución y que se mantenga informada a través de los canales oficiales. El objetivo es que la población esté preparada para cualquier eventualidad, ya que las fuertes precipitaciones podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.