Pomuch: el pueblo donde los muertos salen de sus tumbas cada Día de Muertos
En esta comunidad campechana, los restos de los difuntos son exhumados, limpiados y honrados en una tradición ancestral única en México

Cada 2 de noviembre, en Pomuch, Campeche, las familias celebran el Día de Todos los Santos con una tradición singular: sacan los restos óseos de sus seres queridos para limpiarlos y colocarlos en osarios decorados, reafirmando el vínculo con sus antepasados. Esta práctica tiene raíces mayas y simboliza amor, memoria y respeto.
Pomuch, donde los muertos reviven en la memoria
Mientras en muchos rincones de México el Día de Muertos se celebra con altares y flores, en Pomuch, Campeche, esta festividad tiene un ritual muy peculiar: los difuntos son literalmente sacados de sus tumbas, sus restos se limpian, se arropan y se acomodan con ternura en pequeños osarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Días antes del 2 de noviembre, los pomucheños comienzan a arreglar los osarios familiares. Las pequeñas tumbas reciben una mano de pintura en tonos vivos o pasteles. Algunas simulan casitas, tiendas o altares. Se retiran las servilletas bordadas del año anterior para colocar nuevas, decoradas con flores, ángeles o palomas, según la personalidad del difunto.
Con cepillos, brochas y manos delicadas, los familiares limpian cráneos, fémures y costillas. En Pomuch, el acto de exhumar no es morboso, sino profundamente simbólico: “hay que darle aire a los huesos”, dicen. Esta costumbre tiene raíces mayas y también responde a la necesidad práctica del limitado espacio en el cementerio. A los tres años de enterrado, el cuerpo debe ser retirado y acomodado en una cajita, que puede ser de madera o incluso de cartón reciclado.
El Día de Todos los Santos en Pomuch no es solo una visita al panteón, sino un reencuentro con los seres queridos. Entre oraciones, comida tradicional como el pibipollo, flores frescas y veladoras, los difuntos descansan más cerca de los vivos, en pequeños osarios sagrados, donde la muerte es solo una forma más de presencia.