Refuerzan combate contra la langosta centroamericana en Champotón
La SDA implementa control biológico y drones para proteger cultivos agrícolas en 18 comunidades del municipio

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Campeche intensificó las acciones para controlar la plaga de langosta centroamericana en Champotón. La estrategia, que abarca más de 370 hectáreas, incluye monitoreo constante, uso de control biológico con hongos y aplicación de agroquímicos con drones para proteger la producción agrícola local.
Campeche responde ante la amenaza de la langosta
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), en coordinación con autoridades agrarias, ha reforzado las medidas de control fitosanitario en el municipio de Champotón, ante la presencia de la langosta centroamericana, una plaga que representa una grave amenaza para los cultivos.
Como parte del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, liderado por el secretario Ramón Ochoa Peña, se han intervenido 375 hectáreas en 18 comunidades. La estrategia se centra en el control de ninfas, etapa temprana del insecto, particularmente en cultivos de caña de azúcar, palma de aceite y pastos.
Una de las principales medidas adoptadas es el uso del hongo Metarrhizium Acridum, una solución de biocontrol que protege tanto el ambiente como la salud humana.
Tecnología de punta para una plaga voraz
Para aumentar la precisión de las acciones, se han incorporado drones agrícolas, los cuales permiten fumigaciones localizadas, monitoreo en tiempo real y acceso a zonas de difícil ingreso. Esta tecnología mejora la eficacia del control, permitiendo un manejo más eficiente y sustentable de los brotes.
El Gobierno del Estado, a través de la SDA, activó un programa especial de atención emergente, con el objetivo de reducir los riesgos en la producción agrícola que es pilar económico en Champotón.
La lucha contra la langosta es constante, y representa el compromiso de las autoridades por garantizar la seguridad alimentaria, proteger a las comunidades rurales y mantener estable la economía agrícola regional.