El “abuelo” del Tren Maya: 121 años del primer tramo Campeche–Chiná
El Ferrocarril Campechano, inaugurado el 30 de mayo de 1904, marcó el inicio de la modernización ferroviaria en el sureste mexicano.

El 30 de mayo de 1904, el Ferrocarril Campechano inauguró su primer tramo de 10 kilómetros, conectando la Ciudad de Campeche con Chiná. Este evento representó un avance significativo en la infraestructura de transporte de la región, facilitando la movilidad de personas y mercancías.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Impulsado por el entonces gobernador Fernando Carvajal en 1865, el proyecto buscaba fortalecer el comercio en la Península de Yucatán. Aunque las obras comenzaron formalmente a finales del siglo XIX, el Ferrocarril Campechano se consolidó como uno de los primeros esfuerzos de modernización del transporte en el sureste del país.
Equipado con locomotoras de vapor y vagones para pasajeros y carga, el ferrocarril extendió sus vías hacia localidades como Hampolol, Pomuch, Hecelchakán, Tenabo y Calkiní, hasta llegar a Mérida, Yucatán. Se le reconoce como el precursor del Tren Maya por su papel pionero en la conexión del sureste mexicano.
Más allá de su importancia técnica, el Ferrocarril Campechano impulsó el desarrollo económico de la región, facilitando el transporte de productos agrícolas y otras mercancías esenciales, y acercando a las comunidades rurales a los principales centros urbanos.