Municipios

Campeche registra 423 mordeduras de perro en 2025

En 2024, se registraron 344 casos en el mismo periodo respecto al año anterior

En lo que va del 2025, 423 personas han sufrido mordeduras de perro en Campeche, lo que representa un aumento del 20.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

El informe revela que, solo la semana pasada, 25 campechanos fueron atendidos por mordeduras de perro, requiriendo tratamiento médico para prevenir infecciones como rabia, tétanos o complicaciones bacterianas.

En 2024, se habían registrado 344 casos en el mismo lapso, lo que significa 79 casos más en 2025.
A nivel nacional, los estados con más incidentes son Estado de México (4,581 casos), Ciudad de México (3,660 casos) y Puebla (2,433 casos).

En la península de Yucatán, Yucatán lidera con 1,499 casos, Quintana Roo reporta 599 casos y Campeche suma 423 casos.

Las mordeduras de perro pueden transmitir enfermedades graves, aunque la complicación más común es la infección de la herida, tratable con antibióticos.

Autoridades sanitarias recomiendan evitar acercarse a perros callejeros o desconocidos, vacunar y esterilizar a las mascotas, y acudir al médico ante cualquier mordedura.

Además, el informe federal reporta 68 casos de mordeduras de otros mamíferos, afectando más a mujeres (45 casos) que a hombres (23).

Expertos señalan que el abandono de mascotas y la falta de control de perros callejeros podrían ser factores clave.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button