Preocupación en Atasta, por mortandad de mojarras

Alrededor de 500 mojarras han muerto en los estanques de la comunidad de Puerto Rico, en la península de Atasta, de un total de 13 mil sembradas, informó Florentino Morales, presidente de la Unión de Pescadores Ribereños, Agrícolas y Acuícolas de Carmen.
Afectaciones económicas para productores
La pérdida de estos peces impacta directamente a 13 productores locales, quienes ven con preocupación el futuro de su cosecha. Morales destacó que la falta de seguimiento por parte del Instituto de Pesca y Acuacultura de Campeche (Inpesca) ha complicado la situación, ya que desde la siembra de los alevines en diciembre, los técnicos de la dependencia no han regresado para evaluar su desarrollo y adaptación.
Retrasos y falta de supervisión agravan el problema
El líder pesquero señaló que la entrega tardía de los alevines afectó el crecimiento de los ejemplares, lo que pone en riesgo su comercialización en Semana Santa, ya que muchas mojarras no han alcanzado el tamaño esperado.
Ante esta situación, Morales hizo un llamado urgente a los funcionarios y técnicos de Inpesca para que atiendan el problema y busquen soluciones junto con los productores, con el objetivo de evitar mayores pérdidas y garantizar la viabilidad de la producción acuícola en la zona.