Tecnológico de Campeche e IEEA buscan combatir el analfabetismo

El Instituto Tecnológico de Campeche y el Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA) firmaron un convenio de colaboración que dará inicio al programa nacional AlfabetizaTEC: “Brigadas TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización”.
Este acuerdo busca reducir el rezago educativo en comunidades vulnerables a través de grupos conformados por estudiantes, docentes y administrativos del Tecnológico de Campeche, y se enfocará en comunidades indígenas y menonitas en municipios como Calakmul, Candelaria y Hopelchén, donde el IEEA identificó altos índices de analfabetismo.
Se pondrán en marcha 300 círculos de apoyo educativo y se implementarán brigadas de alfabetización para capacitar a voluntarios, incluidos jóvenes que deseen realizar su servicio social.
También podría interesarte:
Con el apoyo de estos voluntarios, se espera que más de 6,000 personas obtengan su certificado de primaria. En Campeche existen 37,000 personas sin saber leer ni escribir y 97,000 más sin haber concluido la secundaria.
Se estima que cada estudiante del Tecnológico de Campeche, mediante AlfabetizaTEC, podrá ayudar a alfabetizar a al menos 5 personas. Como la primera institución en firmar este convenio, propuso que el 5.88% de su matrícula activa participe en la alfabetización. Aproximadamente 10,000 personas podrían ser alfabetizadas antes de que termine el sexenio.
Este convenio fue firmado por Jorge Alberto Sanmiguel Wong, Director General del IEEA, y José Javier Peralta Cosgaya, Director del Instituto Tecnológico de Campeche.