CampecheMunicipios

Jacinto Canek: El último Rey Maya

Es viernes 16 de agosto, es un día lleno de historia para los campechanos, ya que un día cómo hoy pero de 1730 en San Francisco de Campeche nació Jacinto Canek. ¿Sabes de quién estamos hablando? Si no, te invitamos a seguir leyendo.

Todos los días es un buen día para aprender, y hoy no será la excepción. Para eso, nos remontaremos al año de 1730, cuando el símbolo de la resistencia indígena contra el dominio español en la península de Yucatán, nació, hablamos de Jacinto Canek.

¿Quién fue Jacinto Canek?

Jacinto Canek, cuyo nombre original era José Cecilio de los Santos, fue un indígena maya que lideró una de las rebeliones más importantes contra el dominio español en Yucatán. Nacido en 1730 en San Francisco de Campeche, se educó en un convento franciscano y adoptó el nombre de “Canek,” que significa “serpiente negra,” un título reservado para la realeza maya.

La sublevación de Canek ocurrió el 19 de noviembre de 1761 en la localidad de Cisteil (hoy Yaxcabá). Inspirado por el descontento indígena debido a los abusos coloniales, Canek convocó a los mayas a luchar contra el sistema opresor. Con un ejército de indígenas, atacó a los españoles y sus aliados criollos, causando revuelo en la región.

Sin embargo, la revuelta fue sofocada rápidamente por las fuerzas coloniales. Canek fue capturado, sometido a juicio y condenado a una muerte brutal el 14 de diciembre de 1761 en la plaza pública de Mérida. Su ejecución incluyó tortura, siendo un ejemplo de la represión colonial contra los movimientos indígenas.

Aunque la rebelión de Canek no logró su objetivo de liberar a los mayas, su figura se convirtió en un símbolo de resistencia. En la historia yucateca, Jacinto Canek es recordado como un héroe que luchó valientemente por los derechos de su pueblo en una época de dominación y explotación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button