¿Cómo llegar a la majestuosa zona arqueológica de Calakmul, Campeche?
Aunque llegar a Calakmul requiere planeación, el esfuerzo se ve recompensado al caminar entre ruinas cubiertas de vegetación

Ubicada en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, al sur del estado de Campeche y a unos kilómetros de la frontera con Guatemala, se encuentra una de las joyas arqueológicas más impresionantes de México: Calakmul, una antigua ciudad maya que rivalizó con Tikal y Palenque por el poder en la región.
Sin embargo, llegar hasta esta maravilla no es tan simple como otros sitios turísticos, lo que paradójicamente la convierte en una experiencia aún más especial. Aquí te contamos cómo llegar paso a paso.
Hay dos rutas principales para llegar a Calakmul: desde Chetumal, en Quintana Roo, o desde la ciudad de Campeche, la capital del estado. La más común es desde Chetumal, por su cercanía.
Desde Chetumal (aprox. 4 horas en auto):
- Toma la carretera federal 186 en dirección a Escárcega.
- A la altura del kilómetro 98, encontrarás el desvío hacia Calakmul y Conhuas.
- Desde ahí, recorrerás unos 60 km de camino selvático (pavimentado pero angosto), hasta llegar a la entrada de la zona arqueológica.
Desde Campeche capital (aprox. 6-7 horas en auto):
- Toma la carretera hacia Escárcega y luego continúa por la federal 186 rumbo a Chetumal.
- Al llegar al mismo punto del kilómetro 98, sigue las mismas indicaciones hacia el interior de la selva.
¿Y si no tienes auto?
Hay autobuses que llegan hasta la comunidad de Xpujil, el poblado más cercano a Calakmul, a unos 60 km de la zona arqueológica. Desde ahí, puedes tomar transporte privado o contratar un tour local.
Opciones:
- Autobuses ADO o Mayab llegan a Xpujil desde Chetumal, Campeche, Palenque o Mérida.
- En Xpujil hay taxis colectivos, servicios turísticos y guías certificados que ofrecen traslados a Calakmul.
Recomendaciones para el viaje:
- Llega temprano: El acceso cierra alrededor de las 15:00 hrs y el recorrido completo puede tomar varias horas.
- Lleva agua, repelente y bloqueador: Estás en plena selva, así que prepárate para el clima cálido y húmedo.
- Respeta la naturaleza: Estás entrando en una de las reservas más ricas en biodiversidad de Mesoamérica.
- Gasolina y comida: Llena el tanque y compra lo que necesites en Xpujil, ya que no hay servicios dentro de la reserva.