Municipios
Tendencia

Campeche inaugurará su Museo de Arte Contemporáneo en el Centro Histórico

A partir del 2 de diciembre, el Centro Cultural “El Palacio”, ubicado en la calle 8 del Centro Histórico de Campeche, se convertirá en el hogar del nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Campeche (MACC), el cual será inaugurado en el marco del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH). Este nuevo espacio cultural marca un hito para la ciudad, ya que se suma a la oferta artística de la región, convirtiéndose en el segundo museo de arte contemporáneo en la Península de Yucatán.

Esteban Hinojosa Rebolledo, director general del Instituto de Cultura y Arte del Estado de Campeche, compartió su visión sobre la importancia de este nuevo museo. Hinojosa explicó que el MACC surgió debido a la necesidad de un espacio en el que los creadores de Campeche pudieran reflexionar sobre el presente, los retos del pasado y los desafíos del futuro, tal como ocurre en otros espacios de arte contemporáneo de la región.

Una urgencia cultural para Campeche

Para el director, la creación de este museo es clave para fomentar el diálogo artístico, especialmente en un estado que no contaba con un espacio específico para el arte contemporáneo. “Mientras Yucatán y Quintana Roo ya contaban con estos espacios, Campeche lo necesitaba urgentemente”, comentó. Por ello, la ubicación elegida para el MACC, el Centro Cultural El Palacio, es ideal tanto por su situación en el corazón del Centro Histórico de la ciudad como por las condiciones adecuadas para albergar exposiciones.

Este nuevo museo busca ser un lugar de reflexión a través del arte, y no solo un espacio de exhibición. A diferencia de otros museos donde el arte se muestra sin más, el MACC tiene como objetivo involucrar a los artistas y al público en un proceso de reflexión sobre los retos sociales actuales, utilizando el arte como una herramienta para confrontar realidades.

Un espacio con proyección internacional

El MACC no solo estará dedicado a artistas locales, sino que también tendrá una programación internacional. Hinojosa mencionó que se planean exposiciones colaborativas entre artistas nacionales e internacionales, fomentando un intercambio cultural que permita a los artistas de Campeche dialogar con sus pares de otras partes del mundo. A lo largo de los próximos dos años, se desarrollarán exposiciones que involucren a la comunidad artística local y que aborden los problemas sociales desde una perspectiva contemporánea.

Aunque el museo aún está en sus primeras etapas, con exposiciones temporales programadas hasta contar con una colección permanente, Hinojosa destacó la importancia de que el MACC sea un espacio democrático y participativo. “Queremos que los visitantes sientan que este museo es de ellos, que también sea un espacio de los artistas y de toda la comunidad”, afirmó.

TE PODRÍA INTERESAR: La poeta campechana Briceida Cuevas recibe la medalla Bellas Artes en lenguas indígenas

Acceso gratuito para todos

Una de las características más destacadas del MACC es su accesibilidad. Gracias al apoyo del gobierno estatal, el museo será totalmente gratuito para los visitantes, un esfuerzo en línea con las políticas culturales impulsadas por la gobernadora del estado. “Este es un espacio que busca acercar el arte a toda la comunidad, sin barreras económicas”, comentó el director.

El MACC, ubicado en el mismo complejo que la Biblioteca Campeche, promete convertirse en un referente cultural de la región, ofreciendo a los visitantes una oferta artística única y un espacio donde el arte se convierte en una reflexión constante sobre los desafíos que enfrenta la sociedad.

La inauguración, que se llevará a cabo el lunes 2 de diciembre, será solo el inicio de una serie de actividades en torno al FICH, que se celebrará del 30 de noviembre al 15 de diciembre. Este evento también servirá para dar a conocer el nuevo museo y su propuesta cultural.

Con la llegada del MACC, Campeche se suma a la lista de destinos en la Península de Yucatán con espacios dedicados al arte contemporáneo, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la vida cultural del estado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button