Municipios

Brisa Rebelde Campeche: Una iniciativa para fomentar la lectura y la cultura en el estado

La colección literaria Brisa Rebelde Campeche, un proyecto impulsado por el embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín Muñoz, busca crear una nueva generación de lectores en el estado de Campeche y transformar la forma en que los campechanos se acercan a la cultura. Con libros breves, de fácil lectura y atractivos diseños, esta iniciativa tiene como objetivo acercar la literatura de alta calidad a todos los públicos, desde jóvenes hasta adultos.

Presentado oficialmente en 2022, el proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal como parte de su plan de promoción y fomento a la lectura. Negrín Muñoz, historiador y diplomático de carrera, expresó que Brisa Rebelde Campeche tiene una visión clara: ofrecer una literatura accesible y de calidad que refleje los temas históricos, culturales y literarios de Campeche.

En palabras de Negrín Muñoz, el nombre de la colección simboliza “la proverbial quietud y tranquilidad del mar de Campeche, en contraste con la necesidad de movimiento, de la transformación y del cambio que tanta falta hace a nuestro estado”.

Hasta la fecha, la colección ha publicado 14 títulos. Entre los más destacados de 2023 se encuentran obras de escritores y académicos como Justo Sierra, Juan de la Cabada, Héctor Pérez Martínez, y Román Piña Chan. También se encuentran títulos como Crónicas, festivas y serias del poeta Víctor Montejo Godoy y El sueño ardiente de vivir campechano de José Vasconcelos, que narra su vivencia en el puerto de Campeche durante su adolescencia.

En mayo de 2024, se lanzó una nueva serie con siete títulos que continúan explorando la riqueza histórica y cultural de la región, tales como Atisbo a Zitilchén de Hernán Lara Zavala, Chicleros y laguneros en Ciudad del Carmen, Campeche, 1941 de Claudio Vadillo López, y Joyas del arte maya de Campeche de Laura Sotelo y Francisco Ávila, entre otros.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuándo debes usar el modo incógnito para buscar en internet?

Una apuesta por el talento regional

La selección de los textos de la colección está basada en la experiencia de Negrín Muñoz como historiador especializado en la historia campechana del siglo XIX. El diplomático ha asegurado que los criterios para elegir los títulos son dos: la calidad literaria y la relevancia de los temas que aborden la historia, cultura y tradiciones de Campeche. Además de los textos de autores clásicos campechanos, la colección también incluye obras inéditas, como el ensayo Campeche, una palabra extraordinaria de Pedro Ángel Ramírez Quintana, que explora la evolución lingüística de la palabra Campeche, y Joyas del arte maya de Campeche, que presenta fascinantes descubrimientos arqueológicos.

Negrín Muñoz destacó que uno de los grandes méritos de la colección es que se trata de un esfuerzo regional con un enfoque estrictamente local, ya que los libros son gratuitos y han sido distribuidos en escuelas, comunidades y bibliotecas gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto de Cultura de Campeche (ICC).

El futuro de Brisa Rebelde Campeche

Actualmente, el comité editorial está trabajando en nuevos títulos y mantiene conversaciones con el ICC para continuar con la publicación de más libros que profundicen en el patrimonio cultural, arqueológico y gastronómico de Campeche. Según Negrín Muñoz, esta colección es una “apuesta cultural regional de vanguardia” que busca posicionar a Campeche como una potencia cultural en el ámbito nacional e internacional.

Brisa Rebelde Campeche continúa siendo una plataforma para acercar a los campechanos a la lectura y la cultura, promoviendo una visión fresca y accesible para todas las edades, mientras se afianza como un proyecto clave en el desarrollo cultural del estado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button