Municipios
Tendencia

Comerciantes campechanos anticipan beneficios económicos por temporada de graduaciones

Incremento en ventas de zapatos, vestidos y servicios de fotografía durante fin de ciclo escolar

Comerciantes locales se preparan para la esperada derrama económica que prevén se registre en las próximas semanas debido a las graduaciones. Este período representa un significativo incremento en las ventas, especialmente en tiendas de zapatos, vestidos, renta de trajes y negocios de fotografía.

De acuerdo con el Calendario Escolar del Ciclo 2023-2024, el fin de clases está establecido para el 16 de julio. Cientos de jóvenes, acompañados de sus familias, ya se encuentran en búsqueda de las mejores vestimentas para ese día especial. Los comercios locales aprovechan esta oportunidad redituable y desde esta semana ya exponen su mercancía con precios y descuentos.

El uso de togas y birretes se ha popularizado en los últimos años, lo que ha llevado a los establecimientos de renta de estas vestimentas a hacer acuerdos con negocios de fotografía y video para crear paquetes especiales. Estas ceremonias, en todos los niveles educativos, representan una oportunidad económica que los comerciantes locales deben aprovechar.

En los aparadores del Centro Histórico ya se observan largos vestidos de noche, zapatillas, trajes de saco y corbata, y otros artículos destinados a los estudiantes y sus familias que celebrarán esta fecha conmemorativa en la formación escolar de sus hijos.

Desde una de las tiendas de vestidos de noche, Irma Castillo señaló que las graduaciones representan un incremento en las ventas en tiendas dedicadas a la venta de uniformes, zapatos, regalos, arreglos, vestidos y maquillaje. Castillo invitó a las familias campechanas a apoyar el comercio local, ya que deben competir con la venta en línea de tiendas de otros países, lo que perjudica a los empresarios y emprendedores locales.

Indicó que los precios de vestidos varían según los modelos y largos, con ofertas desde 300 y 500 pesos, hasta dos por dos mil pesos. Los zapatos oscilan entre 150 pesos los más sencillos, hasta 450 con pedrería y otros estilos. El servicio de maquillaje varía entre 350 y 850 pesos, dependiendo del salón.

Otros sectores que también se verán beneficiados son los servicios de alimentos, restaurantes, renta de espacios para fiestas, y equipos o grupos musicales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button