
La Lotería Campechana es, sin duda, el juego de mesa de mayor tradición cultural en el estado. Más de un siglo ha pasado desde su creación, y aún sigue siendo un pilar en las reuniones familiares de los campechanos, transmitiéndose de generación en generación, siempre con el mismo entusiasmo y alegría.
¿Sabías que… antes de ser conocida como Lotería Campechana, se llamaba Lotería La Esperanza?
Este juego tan emblemático tiene sus raíces en el año 1895, cuando el industrial José María Evia Grignet, conocido por su fábrica de cigarros “La Esperanza”, inventó y popularizó este juego como una estrategia para promocionar sus productos. Las estampillas numeradas que se introducían en las cajetillas de cigarro otorgaban premios en efectivo, combinándose con los resultados de la Lotería Nacional, lo que pronto hizo crecer su popularidad entre los campechanos.
La lotería estaba compuesta por 90 estampillas, y gracias a su éxito, se convirtió en el juego favorito de las familias de la región. Hoy en día, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo una tradición que prevalece en los hogares campechanos, siendo el centro de numerosas reuniones sociales.
TE PODRÍA INTERESAR: Todo un éxito “La Gran Lotería Campechana”
¿Cómo se juega?
La dinámica de la Lotería Campechana es sencilla pero entretenida. Las estampillas se colocan en cartillas con 25 figuras diferentes, dispuestas al azar o como lo decida el jugador. El objetivo es formar una figura simétrica en la cartilla usando cinco fichas o apuntadores.
Cuando un jugador consigue formar la figura deseada, debe gritar “LOTERÍA” antes de que el cantador saque la siguiente bolita, ya que, como se dice en Campeche, “Lotería pasada no cuenta”. ¡Y siempre con mucha emoción y risas!

Un dato curioso:
Cantar la Lotería Campechana es todo un arte en sí mismo. Se dice que pocas personas son capaces de cantar la lotería de manera auténtica, con su distintiva melodía y ritmo. Y por supuesto, ¡la famosa frase “Ochenta y ocho patas largas” no puede faltar!
La Lotería Campechana, más que un simple juego, es una tradición que sigue viva en el corazón de Campeche, celebrando la cultura, la familia y la alegría que caracteriza a los campechanos.