Municipios

Inician este 23 de noviembre las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe

Las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones más esperadas y de mayor significado religioso en México, comenzarán este sábado 23 de noviembre en Campeche. Este año, las celebraciones marcan el 493 aniversario de la aparición de la “Morenita del Tepeyac”, evento que se conmemora cada año con gran devoción y fe en todo el país.

El Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en el barrio de Guadalupe en Campeche, ha anunciado una serie de actividades religiosas que se desarrollarán del 23 de noviembre al 12 de diciembre, con el objetivo de rendir homenaje a la Virgen Morena, considerada la madre de todos los mexicanos, independientemente de su origen social, étnico o económico.

Un calendario lleno de devoción

Las festividades comenzarán con la bajada de la sagrada imagen de la Virgen de Guadalupe, un evento muy esperado por los campechanos. A las 10 de la mañana del sábado 23, se llevará a cabo la tradicional Cabalgata Guadalupana, que partirá desde la Parroquia de Samulá, un evento que reúne a miles de fieles de la región.

A lo largo de las festividades, se ofrecerán una serie de misas, rosarios y actividades religiosas, entre ellas la “Hora Santa por la Paz del Mundo” el jueves 28 de noviembre, y el Concierto Mariano el domingo 1 de diciembre, para conmemorar los 493 años de las apariciones guadalupanas. El lunes 9 de diciembre será la Misa de San Juan Diego y la bendición de los niños “Juan Dieguitos” y “Lupitas”, mientras que el miércoles 11 de diciembre se celebrará la Misa Solemne, presidida por el Obispo de Campeche, José Francisco González González. La noche del 11 de diciembre se llevará a cabo también una de las tradiciones más emotivas: las Mañanitas a Santa María de Guadalupe, a partir de las 11 de la noche.

TE PODRÍA INTERESAR: Tradicional paseo por mar de la Virgen de Carmen embellece la Feria del Carmen

La culminación de las festividades

El jueves 12 de diciembre, día central de la celebración, se llevará a cabo una Procesión con la Sagrada Imagen por el Barrio de Guadalupe, seguida de la Misa de las Rosas y la clausura de los festejos, que darán inicio a las 5 de la tarde.

Se espera que, como cada año, las festividades atraigan a cientos de peregrinos de Campeche y otros estados del país, que visitan el Santuario de Guadalupe en su paso hacia la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México.

Las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe en Campeche son, sin duda, un reflejo de la devoción y unidad del pueblo mexicano, que se prepara para rendir homenaje a su madre espiritual, en un ambiente de fe, tradición y fervor religioso.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button