Nacional
Tendencia

Sheinbaum envía nota diplomática, solicita que las fuerzas estadounidenses no traspasen la frontera con México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes el envío de una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos tras la decisión del secretario del Interior estadounidense, Doug Burgum, de transferir 45 mil hectáreas de tierras federales en la frontera sur al Departamento del Ejército.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la comunicación oficial solicita que las fuerzas estadounidenses no traspasen la frontera con México y mantengan la coordinación en materia de seguridad, respetando la soberanía nacional.

“Sí hay diálogo y también enviamos una nota diplomática, lo puedo decir, en el sentido de que pues es una decisión de ellos autónoma de su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que hubiera la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad”, declaró.

Antecedentes y Justificación de EU

El Departamento del Interior de EU justificó la medida como una acción para “salvaguardar recursos naturales y culturales” en la zona fronteriza, al mismo tiempo que permite al Ejército estadounidense apoyar a la Patrulla Fronteriza en la contención de la migración irregular.

La transferencia, que tendrá una vigencia de tres años, fue anunciada mediante un comunicado oficial, en el que se subrayó su objetivo de “asegurar la frontera”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Posición del Gobierno Mexicano

Sheinbaum recordó que este tipo de acciones no son nuevas, pero destacó que su administración desconoce si la medida está vinculada a la continuación del muro fronterizo o a otros fines.

“Algo creo que importante en términos de que, ha pasado en otras ocasiones, pero la última orden que se planteó es que el Ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales, no sabemos si es para seguir construyendo el muro o cuál sea el objetivo, pero de todas maneras nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación”, afirmó.

Reacciones y Contexto Político

La decisión de EU se da en un escenario de tensión bilateral, marcado por recientes disputas comerciales y migratorias. Sin embargo, Sheinbaum reiteró la importancia de mantener el diálogo diplomático para evitar escalamientos.

Analistas consideran que esta movilización podría estar relacionada con la estrategia de seguridad fronteriza del gobierno de Donald Trump, quien ha insistido en políticas de “mano dura” contra la migración.

Próximos Pasos

El gobierno mexicano vigilará el cumplimiento de los acuerdos de cooperación y respeto a la soberanía, mientras evalúa posibles acciones adicionales en caso de que se registren incursiones militares no autorizadas.

Por ahora, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantendrá comunicación con las autoridades estadounidenses para garantizar que la medida no afecte la estabilidad en la frontera.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button