Municipios
Tendencia

Descubrimiento arqueológico en Dzitbalché: Encuentran antiguo chultún en La Fátima

Un significativo hallazgo arqueológico ha sido reportado en la localidad de La Fátima, en el municipio de Dzitbalché, Campeche. Una familia local descubrió un antiguo chultún, una estructura subterránea utilizada por las civilizaciones prehispánicas para almacenar agua, maíz y otros alimentos.

El presidente municipal Roberto Herrera Maas confirmó el descubrimiento, destacando su relevancia para la historia de la región. El chultún, hallado en el patio de una vivienda, fue acompañado por restos de cerámica que sugieren la presencia de un asentamiento prehispánico en la zona.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha confirmado la autenticidad del hallazgo, señalando que los chultunes son cruciales para comprender las prácticas de almacenamiento y gestión de recursos en las civilizaciones mayas.

El alcalde Herrera Maas recordó que este descubrimiento se suma a otros hallazgos importantes en la región. Anteriormente, los habitantes de la localidad habían encontrado una piedra con inscripciones mayas que hacen referencia al señor de Comalcalco.

TE PODRÍA INTERESAR: Chunhuhub: Joyas arqueológicas del mundo maya en Campeche

Este hallazgo subraya la importancia de Dzitbalché como un sitio histórico y cultural significativo. La comunidad de La Fátima, descendiente de los antiguos habitantes de Dzitbalché, continúa preservando las tradiciones y costumbres heredadas de sus ancestros.

Este descubrimiento abre nuevas oportunidades para el estudio y la preservación del patrimonio histórico de Campeche, proporcionando una visión más profunda de la vida y las prácticas de las civilizaciones prehispánicas que habitaron la región.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button