Nacional
Tendencia

México se Viste de Blanco: Alerta por Nieve y Frío Extremo tras Primera Tormenta Invernal

El ingreso de la primera tormenta invernal y el evento de “Norte” provocarán nevadas en sierras del norte y un drástico descenso térmico en el centro del país.

El invierno meteorológico ha comenzado a mostrar su cara más cruda en la República Mexicana. Lo que inició como un descenso gradual de temperatura se ha transformado rápidamente en una alerta meteorológica significativa debido a la interacción del fenómeno conocido como “Norte” con la primera tormenta invernal de la temporada. Este lunes, diversos estados amanecen con la expectativa de paisajes blancos y termómetros bajo cero, marcando el inicio de una temporada que promete ser gélida.

El Impacto del Evento “Norte” y la Primera Tormenta Invernal

De acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el país atraviesa una transición climática abrupta. Desde el domingo 23 de noviembre, una masa de aire polar ha sido impulsada hacia el sur por el evento de “Norte”. Este fenómeno actúa como un canal que transporta las condiciones gélidas desde Estados Unidos y Canadá directamente hacia el territorio mexicano.

Foto: Escapadas.mx – México Desconocido

La combinación de esta masa de aire frío con la humedad atmosférica ha generado la inestabilidad necesaria para la formación de la primera tormenta invernal. No se trata solo de frío; la interacción de estos sistemas provoca rachas de viento intensas y condiciones propicias para la precipitación en estado sólido, transformando la lluvia habitual en nieve o aguanieve en las regiones más elevadas.

Estados Bajo el Manto Blanco: ¿Dónde Nevará?

La alerta principal se centra en el norte del país, donde la orografía juega un papel crucial. Las zonas serranas y montañosas son las primeras en recibir los efectos de este sistema. El SMN ha señalado específicamente a tres entidades donde la probabilidad de nieve es alta:

  • Chihuahua: Particularmente en la zona de la Sierra Tarahumara.
  • Sonora: En las regiones altas fronterizas.
  • Durango: En la parte occidental serrana.

En estas áreas, se recomienda a la población y a los viajeros extremar precauciones, especialmente durante la noche y la madrugada, momentos en los que el asfalto puede congelarse (hielo negro), convirtiendo las carreteras en zonas de alto riesgo. La caída de nieve o aguanieve no solo afecta la visibilidad, sino que puede provocar cierres carreteros preventivos.

También podría interesarte:

El Centro del País no se Salva: Bajas Temperaturas en CDMX y Edomex

Aunque la nieve será protagonista en el norte, el efecto del “Norte” y la tormenta invernal tienen un alcance nacional. El centro de México, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México, no verán nieve en sus zonas urbanas, pero sí experimentarán un “efecto refrigerador”.

Las temperaturas mínimas en estas entidades descenderán considerablemente, provocando heladas al amanecer en zonas periféricas y altas como el Ajusco o el Nevado de Toluca. La sensación térmica será inferior a la temperatura real debido al viento frío, por lo que las autoridades de salud instan a proteger a niños y adultos mayores para evitar enfermedades respiratorias agudas, comunes en estos cambios bruscos de clima.

Recomendaciones de Protección Civil ante el Frío

Ante este panorama gélido, las autoridades de Protección Civil han emitido una serie de recomendaciones vitales para la seguridad de la ciudadanía:

Foto: Expansión
  1. Vestimenta en Capas: Utilizar la técnica de la “cebolla”, vistiendo varias capas de ropa para atrapar el calor corporal.
  2. Cuidado con la Calefacción: Si se utilizan calentadores de gas o leña, es fundamental mantener una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  3. Conducción Segura: Ante la presencia de aguanieve o niebla, reducir la velocidad y encender las luces intermitentes.

Perspectiva a Futuro: ¿Qué Esperar en las Próximas Semanas?

Este evento marca apenas el comienzo de la temporada invernal. Los meteorólogos advierten que no se descarta la posibilidad de que más estados se unan a la lista de alertas en las próximas semanas. Con el vórtice polar inestable en Norteamérica, es probable que nuevas tormentas invernales desciendan hacia México, extendiendo las condiciones de frío extremo y posibles nevadas a otras zonas serranas del país antes de que finalice el año.

Artículos Relacionados

Back to top button