Nacional
Tendencia

Claudia Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras en CDMX: agenda migratoria y cooperación

Este lunes por la tarde, la actividad diplomática en la capital del país cobró relevancia con el arribo de la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La mandataria centroamericana inicia una visita de trabajo estratégica que tiene como plato fuerte una reunión de alto nivel con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, programada para este martes en el histórico Palacio Nacional.

Castro no llegó sola; fue acompañada por su hijo y secretario privado, Héctor Manuel Zelaya. En la terminal aérea, fue recibida con honores por una comitiva encabezada por el Canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y la Subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, marcando la pauta de la cordialidad que caracteriza la relación actual entre ambas naciones.

Cumbre en Palacio Nacional: Evaluación de Proyectos Conjuntos

El objetivo central de esta visita es fortalecer la cooperación bilateral. Según informó Sonia Cruz, embajadora de Honduras en México, el encuentro entre Castro y Sheinbaum servirá para realizar una evaluación exhaustiva de los “proyectos conjuntos” que ya se han ejecutado, así como para poner sobre la mesa los temas pendientes en la agenda común.

La reunión busca dar continuidad a una relación que se ha estrechado en los últimos años, pasando de la diplomacia protocolaria a la acción directa en territorio, especialmente en lo que respecta al desarrollo social como herramienta de política exterior.

Continuidad a Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro

Aunque la embajadora no detalló cifras específicas en su declaración inicial, el trasfondo de esta cooperación es bien conocido. Desde el sexenio anterior, el Gobierno de México ha exportado a Honduras programas insignia como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Estas iniciativas no son meros intercambios técnicos; representan una estrategia geopolítica diseñada para atacar las causas de raíz de la migración forzada. Al entregar apoyos directos a campesinos y jóvenes hondureños, México busca ofrecer alternativas económicas locales que disuadan la necesidad de emprender el peligroso viaje hacia Estados Unidos. La evaluación de este martes determinará la eficacia de estos programas y su posible expansión o reestructuración bajo la administración de Sheinbaum.

Tercer Encuentro Oficial entre Mandatarias

La sintonía política entre ambas líderes es evidente. Este será el tercer encuentro presencial entre Xiomara Castro y Claudia Sheinbaum, consolidando una alianza regional clave. La primera vez que coincidieron fue el pasado 1 de octubre, durante la histórica toma de protesta de Sheinbaum en la Ciudad de México.

Previamente, el 9 de abril, ambas se encontraron en Tegucigalpa, Honduras, en el marco de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Esta frecuencia en sus reuniones subraya la importancia que México otorga a su frontera sur y la estabilidad de Centroamérica.

Atención a la Red Consular y Crisis Migratoria

Además de la reunión en Palacio Nacional, la agenda de Xiomara Castro incluye una visita a la representación diplomática de su país en la CDMX. De acuerdo con la embajadora Cruz, este espacio se utilizará para revisar el estado de la red consular hondureña y tratar “temas propios y privados” del manejo de las relaciones bilaterales, con un énfasis especial en el campo migratorio.

Dada la posición de México como país de tránsito y destino, y el flujo constante de ciudadanos hondureños a través del territorio nacional, la coordinación consular es un punto crítico para garantizar el respeto a los derechos humanos y la gestión ordenada de la movilidad humana en la región.

Artículos Relacionados

Back to top button