Histórico triunfo de México en Juegos Sordolímpicos
México logra su mejor actuación en Juegos Sordolímpicos al imponer récord de medallas y consolidarse como potencia emergente en deporte adaptado.

México impone récord en Juegos Sordolímpicos
México alcanzó este jueves un desempeño histórico en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, donde la delegación nacional impuso un récord de metales tras sumar cuatro preseas en diversas disciplinas. La participación, que superó la marca obtenida en Caxias do Sul 2022, ocurrió en distintas sedes de la capital japonesa y confirmó el avance del deporte adaptado mexicano, impulsado por atletas que compitieron con determinación y disciplina.
Avances y resultados clave de México en Juegos Sordolímpicos
La cosecha mexicana comenzó con la judoca María Isabel Huitrón, quien inauguró el medallero al conquistar la plata tras caer 0-1 ante Alina Pozdeeva, representante de los Atletas Neutrales. Su actuación fue celebrada por la delegación, pues marcó el ritmo de un desempeño que pronto se traduciría en más triunfos.
El atletismo brilló con intensidad cuando Lourdes Ponce se adjudicó la medalla de oro en los 10,000 metros, cruzando la meta con un tiempo de 36:17.07, una marca que la consolidó como una de las figuras mexicanas más destacadas del evento. Más tarde, Freya Danae Nieves Medina añadió una plata en los 400 metros con vallas, finalizando en 1:04.88, resultado que reafirmó el crecimiento del país en pruebas de pista.
Nuevas figuras mexicanas en Juegos Sordolímpicos
El cierre de la delegación llegó con la taekwondoín Brenda Sánchez Ramírez, quien aseguró el metal de bronce al vencer 2-0 a la turca Beyza Akis en la categoría de -49 kg. Su victoria no solo garantizó el récord de medallas, sino que también simbolizó el espíritu de superación que caracterizó a toda la delegación.
Con estas actuaciones, México duplicó lo logrado en Caxias do Sul 2022, donde consiguió dos oros y una plata. Autoridades deportivas destacaron que este avance refleja años de trabajo, mayor inversión en programas inclusivos y un creciente interés por impulsar el deporte adaptado en el país. Las cifras posicionan a México como una potencia emergente en los Juegos Sordolímpicos, con expectativas aún mayores para futuras ediciones.







