Negocios
Tendencia

México prepara una política industrial más firme para impulsar sectores clave

Ebrard anuncia estrategia nacional con mayor financiamiento, aranceles y apoyos empresariales

El Gobierno federal presentó un plan para fortalecer la industria textil y del calzado mediante financiamiento privado y garantías públicas. Marcelo Ebrard aseguró que la nueva política industrial ya muestra resultados en la reducción de importaciones y en la recuperación económica del sector.

México apuesta por una política industrial más sólida

México implementará una política industrial más enérgica, comparable con la de otras economías del mundo, basada en una estrategia de financiamiento respaldada por instituciones financieras y préstamos a sectores prioritarios. Así lo afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la presentación del Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado.

Ebrard destacó que, tras diez meses de aplicar aranceles, las importaciones “excesivas” ya disminuyeron. Asimismo, aseguró que en un año podrá verse el impacto directo de esta política en la creación de empleos, la actividad económica y el bienestar social.

“El país tiene una política agresiva de apoyo a las industrias, que integra financiamiento, aranceles, educación, especialización y todo tipo de respaldos para el crecimiento empresarial”, señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Financiamiento con banca privada y garantías públicas

Como parte del programa, el Gobierno federal habilitará esquemas de crédito mediante la banca privada, particularmente BBVA, y con garantías de Nacional Financiera (Nafin). Además, los gobiernos de Estado de México, Jalisco y Puebla participarán otorgando préstamos destinados a fortalecer la producción textil y del calzado.

Con estas medidas, explicó el secretario, se prevé recuperar una gran cantidad de empleos en el corto plazo. “Si no fuera viable, nadie aquí estaría dispuesto a invertir tiempo o recursos. Es factible, y por eso lo estamos impulsando”, dijo.

Ebrard también subrayó el retorno activo de Nafin al financiamiento empresarial y reconoció el trabajo de Roberto Lazzeri Montaño por reactivar a la institución en su función principal.

Industria textil y del calzado buscan condiciones más competitivas

El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, detalló que el plan pretende construir un entorno óptimo para que estas industrias crezcan. Para ello, se requiere coordinación entre la banca comercial y la de desarrollo a fin de garantizar que los fabricantes puedan acceder a créditos que les permitan adquirir maquinaria y revertir la caída en el empleo.

Llerenas señaló que la política industrial actual es territorial y horizontal, enfocada en mejorar el ambiente de negocios, proteger las finanzas públicas, recuperar sectores estratégicos y combatir el contrabando. También recordó que el incremento de aranceles ya generó una reducción significativa de importaciones y un aumento en la recaudación de casi 14 mil millones de pesos en textiles y calzado.

BBVA y Nafin anuncian apoyos directos para productores

El vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, destacó que los sectores textil y del calzado representan un motor económico y social, pues más del 85% de sus unidades productivas son pequeñas y medianas empresas que generan más de 1.3 millones de empleos.

BBVA ofrecerá préstamos simples destinados a capital de trabajo y compra de maquinaria con una tasa de interés del 14.5%, con la expectativa de financiar a 50 mil empresas en los próximos 18 meses.

Por su parte, Nafin pondrá a disposición 120 mil millones de pesos en garantías para créditos dirigidos a fabricantes de telas y calzado, con el objetivo de fortalecer a ambos sectores.

Artículos Relacionados

Back to top button