InternacionalMundo
Tendencia

Consejo de seguridad de la ONU aprueba plan Estadounidense para Gaza

La iniciativa, que incluye una Fuerza Internacional de Estabilización, fue respaldada por 13 miembros y enfrenta el rechazo de Hamás. Rusia y China se abstuvieron.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dio un paso significativo este lunes al aprobar una resolución que respalda la iniciativa presentada por el gobierno de Estados Unidos para la Franja de Gaza. La propuesta, que se enmarca en los esfuerzos por estabilizar la región tras el conflicto, obtuvo 13 votos a favor, ninguno en contra, y las abstenciones de Rusia y China.

El núcleo del plan es la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, cuya misión, según el embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, sería “garantizar la seguridad de la zona, apoyar la desmilitarización de Gaza, desmantelar la infraestructura terrorista y proteger a la población civil”. Estados Unidos afirmó que varios países, aún no identificados, se han ofrecido a contribuir con dicha fuerza.

Puntos Clave del Plan Respaldado

La resolución, redactada por Washington, establece un marco de acción que incluye:

  1. Desarme de Grupos Armados: La fuerza internacional trabajaría en el “desarme permanente de los grupos armados no estatales”, lo que incluye de manera explícita a Hamás, organización calificada como terrorista por EE.UU., la UE y Reino Unido.
  2. Transición de Seguridad: Se contempla la formación y despliegue de una policía palestina recién entrenada para asumir funciones de seguridad en Gaza, un territorio que hasta ahora ha sido administrado por las fuerzas de Hamás.
  3. Reconstrucción y Gobernanza: La financiación para la reconstrucción de Gaza, devastada tras años de conflicto, provendría de un fondo fiduciario respaldado por el Banco Mundial. El borrador también plantea, como una posibilidad futura y tras una fuerte presión de estados árabes, la hoja de ruta para un Estado palestino.
  4. Alto el Fuego Inicial: Se confirma que una fase inicial del plan, que incluyó un alto el fuego y un intercambio de rehenes y detenidos, ya entró en vigor, siendo descrita por las autoridades como un “frágil primer paso”.

Rechazo y Críticas

La resolución no contó con el apoyo de los actores clave en el terreno. Hamás rechazó la iniciativa de forma contundente, calificándola en un comunicado en Telegram como una imposición de un “mecanismo de tutela internacional” que priva al pueblo palestino de sus derechos.

“Asignar a la fuerza internacional tareas y funciones dentro de la Franja de Gaza, incluido el desarme de la resistencia, la despoja de su neutralidad y la convierte en parte del conflicto a favor de la ocupación”, declaró el grupo.

Por su parte, las abstenciones de Rusia y China reflejan las tensiones geopolíticas en el seno del Consejo de Seguridad y las reservas sobre el liderazgo y los mecanismos propuestos por Washington para la región.

La implementación de este plan supone un desafío monumental en un escenario de profunda desconfianza y con una crisis humanitaria aún latente en la Franja de Gaza.

Artículos Relacionados

Back to top button