Víctimas exigen publicar los archivos de Epstein
Sobrevivientes piden al Congreso de EU liberar los archivos de Epstein y apoyar la Ley de Transparencia que revelaría toda la información del caso.

Víctimas presionan para abrir los archivos de Epstein
Sobrevivientes de abusos cometidos por el empresario Jeffrey Epstein solicitaron al Congreso de Estados Unidos la publicación total de los archivos de Epstein, documentos que han permanecido en reserva durante décadas. A través de la organización World Without Exploitation (WorldWE), las mujeres difundieron un video de poco más de un minuto en el que exigen al gobierno revelar toda la información del caso, incluidos nombres, registros y hechos relacionados con el finado financista y su red de explotación.
Archivos de Epstein: víctimas difunden un mensaje urgente
En el clip aparecen ocho mujeres, quienes sostienen fotografías de ellas cuando tenían entre 14 y 17 años, edades en las que —según relatan— Epstein se acercó a manipularlas y abusar de su vulnerabilidad. Aseguran que han cargado con “mucho dolor” desde entonces y que la opacidad de las autoridades solo prolonga la falta de justicia.
WorldWE sostiene que durante cinco administraciones presidenciales se han ocultado los verdaderos hechos y los nombres de quienes participaron o facilitaron los crímenes junto a Epstein y Ghislaine Maxwell. “Tras tres décadas, es hora de sacar a la luz los secretos. Exigimos la publicación de todos los archivos de Epstein”, señaló la organización.
Archivos de Epstein: razones y presión política en el Congreso
Según WorldWE, liberar los archivos de Epstein permitiría garantizar justicia para las víctimas, terminar con la impunidad, exponer fallas legales e institucionales y restaurar la confianza pública en las autoridades estadounidenses. Además, afirma que la transparencia enviaría un mensaje global contra el tráfico y la explotación.
En paralelo, medios estadounidenses reportan que legisladores republicanos de la Cámara de Representantes planean someter a votación una iniciativa para divulgar todos los documentos del caso. De aprobarse, podrían hacerse públicos testimonios, materiales y registros que permanecen sellados en tribunales federales y que ayudarían a clarificar la red de contactos y posibles delitos asociados a Epstein.







