Gastronomía
Tendencia

Pulque: el renacer de la “bebida de los dioses” en la cultura mexicana

De tradición ancestral a tendencia moderna: así se prepara un pulque curado artesanal en casa

El pulque, una bebida con raíces milenarias asociada al maguey y profundamente vinculada a las ceremonias del México antiguo, atraviesa un resurgimiento en mercados urbanos y espacios gastronómicos. Su versatilidad ha impulsado la popularidad de los “curados”, preparaciones saborizadas que hoy representan una de las formas más accesibles y creativas de disfrutar esta tradición. A continuación, una guía detallada para elaborar pulque curado en casa de manera segura y auténtica.

Pulque: una tradición que vuelve con fuerza

El pulque es una bebida fermentada elaborada a partir de la savia del maguey —conocida como aguamiel— y considerada sagrada en tiempos prehispánicos. Su consumo estuvo asociado a rituales religiosos y ceremonias comunitarias, siendo catalogado como “la bebida de los dioses”.

Actualmente, el pulque vive un renacer cultural. Productores tradicionales, pulquerías contemporáneas y centros gastronómicos han impulsado su regreso al gusto popular. Parte de su encanto radica en la posibilidad de preparar “curados”, mezclas de pulque natural con frutas, semillas o especias que suavizan su sabor y permiten experimentar con nuevos perfiles aromáticos.

Cómo preparar pulque curado en casa: guía paso a paso

Ingredientes:

  • 1 litro de pulque natural fresco
  • 250–300 g de fruta fresca (fresa, mango, guayaba, piña o tu preferida)
  • 2–4 cucharadas de azúcar o miel (ajustar al gusto)
  • ½ taza de agua (para licuar la fruta)
  • 1 pizca de canela (opcional)

Paso a paso

1. Elige un pulque natural de buena calidad

Debe ser fresco, ligeramente espeso y con olor agradable. El pulque muy fermentado cambia su sabor y puede afectar el curado.

2. Prepara la fruta

Lava, desinfecta y retira semillas o cáscaras si es necesario. Corta la fruta en cubos para facilitar el licuado.

3. Licúa la fruta

Coloca la fruta, el azúcar o la miel y el agua en la licuadora. Procesa hasta lograr una mezcla fina y homogénea.

4. Integra el puré al pulque

En una jarra grande, mezcla el licuado con el pulque usando una cuchara de madera. Hazlo suavemente, sin batir de más, para no alterar el cuerpo natural de la bebida.

5. Reposa la mezcla

Cubre la jarra con un paño limpio y deja reposar entre 30 y 60 minutos. Esto ayuda a equilibrar sabores sin incrementar demasiado la fermentación.

6. Sirve y disfruta

Refrigera antes de servir o sírvelo frío directamente. El curado debe consumirse en el mismo día para asegurar su frescura.


Consejos adicionales

  • Para un sabor más intenso, agrega la fruta en trozos pequeños después del licuado.
  • Si la fruta es ácida (piña, maracuyá), reduce ligeramente el reposo para evitar alteraciones en la fermentación.
  • No uses recipientes metálicos: el pulque reacciona mejor con vidrio o barro.

Artículos Relacionados

Back to top button