Negocios
Tendencia

El consumidor mexicano impulsa una revolución ética en la industria del huevo

Cada vez más personas en México prefieren huevos libres de jaula, reflejando un cambio profundo hacia el consumo responsable y el bienestar animal.

Más del 50% de los consumidores mexicanos están dispuestos a pagar un poco más por huevos libres de jaula. Este fenómeno, impulsado por una mayor conciencia sobre el trato a los animales, está transformando la producción avícola en el país y fomentando prácticas más sostenibles.

La conciencia del consumidor marca la diferencia

La elección del consumidor mexicano está redefiniendo el mercado del huevo. Según Arianna Torres, gerente de programas y políticas públicas de Humane World for Animals, esta tendencia no responde a una moda, sino al acceso a mayor información y empatía hacia los animales.
“En realidad, el costo del huevo libre de jaula no es un lujo, sino el reflejo del bienestar de las gallinas. Mientras los sistemas confinados reducen costos a costa del sufrimiento animal, los libres de jaula garantizan condiciones más dignas”, explicó Torres en entrevista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Un consumidor más informado y exigente

El estudio revela que los mexicanos con mayor nivel educativo tienden a ser los más conscientes y críticos. No solo buscan calidad, sino también transparencia: quieren saber el origen, las condiciones de producción y el impacto ético de lo que consumen.
“Hoy no basta con una etiqueta bonita. El consumidor pregunta, investiga y exige coherencia en las marcas”, añadió la especialista.

La presión de los consumidores ha generado que supermercados, restaurantes y productores nacionales comiencen a adoptar cadenas de suministro con huevos libres de jaula. Humane World for Animals promueve la creación de calendarios públicos de transición y auditorías de avance, fomentando la confianza entre quienes producen y compran.

Hacia una regulación más clara y un consumo consciente

La organización también trabaja junto al gobierno y otros actores del sector para establecer normas claras de etiquetado, que permitan al comprador identificar fácilmente si un huevo proviene de gallinas en jaula, de libre pastoreo o de sistemas orgánicos.
Torres enfatizó que esta transición requiere apoyo técnico y financiero, pero aseguró que México tiene el potencial de convertirse en un referente en bienestar animal y consumo responsable.

Artículos Relacionados

Back to top button