Nacional
Tendencia

Clima hoy: fuertes lluvias para Veracruz, Oaxaca y estos estados  

Cielo nublado durante todo el día. Durante la mañana, se prevén lluvias aisladas en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Este día, el frente frío núm. 13 recorrerá la península de Yucatán, a su vez, la masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del territorio mexicano, generando lluvias fuertes a intensas en el sureste del país, incluida dicha península; así como lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este).

Las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. 

Asimismo, se pronostica ambiente de gélido a muy frío con heladas al amanecer en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país; evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y rachas de 50 a 70 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También, prevalecerán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Al final del día, el frente frío núm. 13 ingresará al mar Caribe y dejará de afectar gradualmente a México. En el resto del país, se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío a fresco y sin probabilidad de lluvia.   

Valle de México: Durante la mañana, se prevé un marcado descenso de las temperaturas en el Valle de México, con ambiente frío a muy frío, y gélido con heladas en zonas altas.

Densos bancos de niebla. Cielo nublado durante todo el día. Durante la mañana, se prevén lluvias aisladas en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Durante la tarde, ambiente fresco, persistiendo las lluvias aisladas en zonas altas. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 13 a 15 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima será de 0 a 2 °C y la máxima de 12 a 14 °C. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California y Baja California Sur. Bancos de niebla en la costa occidental la península.

Durante la mañana, ambiente frío a fresco, así como muy frío con posibles heladas en zonas serranas del norte de Baja California. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso.

Viento del noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en el golfo de California y con posibles tolvaneras en Baja California.

Pacífico Norte: En el transcurso del día, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado, así como frío con posibles heladas en sierras de Sonora.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h en Sonora y Sinaloa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Pacífico Centro: En el transcurso del día, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente frío a fresco con posibles heladas en zonas altas de Jalisco y Michoacán.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido, así como caluroso en costas de la región. Viento de componente este de 20 a 35 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Jalisco.

Pacífico Sur: Por la mañana, ambiente frío a fresco con bancos de nieblas en zonas serranas. Por la tarde, cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca (norte y este) e intensas en Chiapas (norte y este).

Todas con descargas eléctricas y podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Sin lluvia en Guerrero.

Evento de “Norte” de 60 a 70 km/h con rachas de 90 a 110 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Guerrero. Oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

Golfo de México: En el transcurso del día, cielo nublado con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas), intensas en Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla) y Tabasco (oeste y sur), así como lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas); mismas que podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

Chubascos en Tamaulipas. Por la mañana, ambiente frío a fresco, así como gélido a muy frío con heladas en la zona montañosa de Veracruz.

Bancos de niebla en la región. Durante la tarde, ambiente fresco a templado. Evento de “Norte” de 60 a 70 km/h con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en la costa de Tabasco.

Condiciones para caída de nieve o aguanieve en cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes en Campeche (suroeste) y Quintana Roo (costa); mismas que podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.

Chubascos en Yucatán. Ambiente fresco a templado a lo largo del día. Evento de “Norte” de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: En el transcurso del día, cielo nublado con chubascos en San Luis Potosí (este). Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente muy frío a frío, así como gélido con posibles heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí.

Bancos de niebla en zonas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí. Durante la tarde, ambiente fresco a templado.

Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes; y rachas de 35 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.

Mesa Central: Por la mañana, ambiente muy frío en la región y gélido con heladas al en zonas altas de Tlaxcala y Puebla. Bancos de niebla en la mayor parte de la región.

Durante la tarde, ambiente fresco a templado. Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental); muy fuertes en Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y fuertes en Puebla (regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) e Hidalgo (región Sierra Baja).

Dichas lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Chubascos en Querétaro (región Sierra Gorda) y Tlaxcala. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h con tolvaneras en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla, y rachas de 35 a 50 km/h en Morelos y con posibles tolvaneras en Hidalgo.

Artículos Relacionados

Back to top button