El momento libreMomento TurismoTurismo
Tendencia

La ‘Pequeña Roma’ de África: Asmara, el tesoro modernista de Eritrea que desafía al tiempo

En el Cuerno de África se esconde una joya arquitectónica que te transporta al corazón del futurismo italiano. Asmara, la capital de Eritrea, es un museo vivo de arquitectura Modernista, Art Déco y Racionalista, lo que le valió ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017. Esta ciudad, conocida antiguamente como la “Piccola Roma”, es el secreto mejor guardado de África, con una historia que se remonta a la época colonial italiana.

Foto: UNESCO World Heritage Centre

l origen del modernismo: Un laboratorio para arquitectos italianos

La singular arquitectura de Asmara se remonta al periodo colonial italiano (1890-1941), especialmente bajo la dictadura fascista de Benito Mussolini. Arquitectos italianos que buscaban experimentar con nuevos estilos y diseños vieron en la ciudad un “terreno de pruebas infinito”. En un tiempo de eclosión artística en Europa (con el Futurismo y el Art Déco), los arquitectos, al no tener cabida en las conservadoras ciudades europeas, emigraron a Asmara.

Joyas arquitectónicas: Del cine a la gasolinera

El paseo por Asmara es un recorrido por más de 4,000 edificios únicos. Entre las joyas arquitectónicas que sobreviven intactas, se encuentran:

  • Estación de servicio Fiat Tagliero: Diseñada en 1938, su techo voladizo de hormigón independiente de 30 metros de longitud imita la forma de un avión a punto de despegar, un ícono del futurismo.
  • Cinema Impero: Un elegante ejemplo del cine Art Déco de los años 30, con una impresionante estructura escalonada y filas de pilares coronados por cabezas de león.
  • Cinema Roma: Un cine de 1937 con una fachada de mármol gris que aún conserva carteles de éxitos de Fellini y un precioso café en su interior.
  • Catedral de San José: Con un campanario de 52 metros de altura, es un hito de la fe católica.

También podría interesarte:

El factor tiempo: Una ciudad anclada en el pasado

Lo que hace excepcional a Asmara es su estado de conservación. Tras la partida de las fuerzas italianas en 1941, y debido al aislamiento político del país, la ciudad se mantuvo casi intacta. La UNESCO reconoció que Asmara constituye la “mayor y más intacta concentración de arquitectura modernista en el mundo”. Hoy, el desafío es proteger este patrimonio único de más de 4,000 edificios.

Turismo de nicho: Café, historia y respeto cultural

Visitar Eritrea requiere permisos del Ministerio de Turismo y se recomienda evitar los meses de verano por el calor. El turismo en Asmara es una experiencia de inmersión cultural: los visitantes disfrutan de la mezcla entre la arquitectura modernista, los edificios coloniales y los rituales coptos. En Asmara, es posible disfrutar de un macchiato o un capuchino en terrazas con un ambiente de los años 30.

Artículos Relacionados

Back to top button