Política
Tendencia

SEP busca aumentar cobertura en educación media superior al 85% con 120 mil nuevos lugares

El gobierno federal impulsa la expansión de bachilleratos y actualización curricular para garantizar acceso a todos los jóvenes mexicanos

La SEP impulsa un plan histórico de expansión educativa, con 120 mil nuevos lugares, actualización curricular y transformación de planteles, con el objetivo de garantizar que todos los jóvenes accedan a la educación media superior

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado, presentó los avances del Bachillerato Nacional y anunció un ambicioso plan para incrementar la cobertura de educación media superior al 85%, con la creación de 120 mil nuevos espacios educativos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Durante la conferencia mañanera de este martes 28 de octubre en Palacio Nacional, Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, explicó que el objetivo es eliminar la palabra “rechazado” del vocabulario estudiantil y garantizar que ningún joven se quede sin acceso a la educación.

Delgado señaló que también se busca terminar con la percepción de bachilleratos “de primera y de segunda” y anunció una actualización curricular con nuevas carreras. Para este año, se implementan 88 acciones que generarán casi 45 mil nuevos lugares, mientras que para 2026 se proyecta un programa más amplio con 65 mil 400 espacios adicionales y 202 acciones educativas.

Entre los avances de 2025 se destacan 20 nuevos planteles en construcción, la ampliación de 33 bachilleratos existentes y la transformación de 35 secundarias sin turno vespertino a bachilleratos. La inversión destinada a estas acciones asciende a 5 mil 749 millones de pesos, detalló Rodríguez.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas medidas buscan acercar la educación a los hogares, ofrecer oportunidades a todos los jóvenes y fortalecer la formación integral con acciones de paz y prevención de adicciones.

Artículos Relacionados

Back to top button