Municipios

Cae el precio de la chigua en Hopelchén; coyotes se benefician de la situación

Productores locales reportan pérdidas tras la caída del precio de la pepita tipo chigua, que pasó de 33 a 25 pesos por kilo.

En Hopelchén, Campeche, el precio de la chigua ha disminuido significativamente, afectando a los productores locales. La falta de un mercado estable y la presencia de intermediarios conocidos como “coyotes” han llevado a que los agricultores vendan su producto a precios bajos, obteniendo mínimas ganancias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La pepita tipo chigua, un producto tradicionalmente cultivado en Hopelchén, ha experimentado una caída del 50% en su precio de compra-venta. El comisario ejidal de Bolonchén de Rejón, Helbert Cauich Ramírez, informó que el precio ha bajado de 33 a 25 pesos por kilo, y en algunos casos, hasta 20 pesos, debido a la falta de un mercado estable y la intervención de intermediarios conocidos como “coyotes”.

Cauich Ramírez explicó que los coyotes, al ofrecer pagos inmediatos y en efectivo, aprovechan la necesidad de los productores para imponer precios bajos. Esto obliga a los agricultores a vender su cosecha a precios que no cubren los costos de producción, que oscilan entre cinco y seis mil pesos por hectárea.

La situación ha generado preocupación entre los productores, quienes señalan que la falta de un mercado justo y la intervención de los coyotes afectan su economía y desincentivan la producción de chigua en la región.

Artículos Relacionados

Back to top button