Negocios

PIB mensual de México se estanca en agosto: Industria arrastra la economía

El sector industrial continúa mostrando debilidad, afectando el desempeño general del PIB mensual en México, según datos del Inegi.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento anual de 0% en agosto, mientras que servicios y agropecuario muestran avances, El PIB mensual de México en agosto se mantuvo sin crecimiento anual, afectado principalmente por la caída del sector industrial, mientras que servicios y agropecuario lograron avances importantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La actividad económica de México mostró signos de estancamiento en agosto, con un crecimiento anual de 0%, según informó este miércoles 22 de octubre el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El principal factor detrás de este estancamiento fue la caída de la actividad industrial, que retrocedió 2.7% anual, sumando seis meses consecutivos de contracción. En contraste, el sector servicios avanzó 0.8% anual, consolidándose como el más resistente, y el sector agropecuario registró un aumento de 15.3%, su mayor incremento desde enero de este año.

Analistas de Monex señalaron que persisten señales de desaceleración en la economía, especialmente en la industria y la construcción, mientras que el comercio y los servicios muestran un dinamismo moderado. Además, advirtieron que la incertidumbre derivada de las políticas arancelarias y posibles disrupciones en cadenas de suministro continúa afectando al país.

A tasa mensual, es decir, comparando agosto con julio de 2025, el IGAE avanzó 0.6%, con una caída de 0.3% en el sector industrial, un crecimiento de 0.5% en servicios y un incremento de 14.5% en el sector agropecuario. Las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre se darán a conocer el 30 de octubre, estimándose un crecimiento anual de 0.5% para 2025.

Artículos Relacionados

Back to top button