EU ataca otra embarcación presuntamente ligada al narcotráfico, ahora en el Pacífico
El Pentágono afirma que dos “narcoterroristas” murieron en el operativo; legisladores cuestionan la legalidad de estas acciones.

Estados Unidos amplió sus operaciones contra el narcotráfico en altamar al atacar una embarcación en el Pacífico de América del Sur, según informó CBS News citando a funcionarios del gobierno. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que el ataque se realizó en aguas internacionales y que hubo dos personas muertas que calificó como “narcoterroristas”, mientras que personal estadounidense no sufrió bajas. El operativo, ejecutado el martes, se suma a siete acciones previas en el Caribe desde inicios de septiembre, lo que marca una escalada en la estrategia militar contra presuntas redes de transporte marítimo de droga.
Sin embargo, la ofensiva ha generado cuestionamientos en Washington sobre la falta de pruebas que sustenten estos ataques y sobre su fundamento jurídico. El senador demócrata Mark Kelly señaló que estas rutas marítimas son usadas principalmente para enviar cocaína hacia Europa y no hacia Estados Unidos, y cuestionó en televisión nacional la constitucionalidad de la fuerza utilizada contra embarcaciones civiles sin procesos previos. Kelly también reveló que la administración ha informado al Congreso sobre una “lista secreta” con más de 20 organizaciones narcotraficantes consideradas objetivo militar, pero sin compartir detalles o criterios de inclusión en dicha lista.
Los ataques forman parte de un enfoque más agresivo que coincide con la narrativa del gobierno estadounidense de vincular a grupos criminales latinoamericanos con amenazas a la seguridad nacional. Aunque se han reportado entre dos y tres muertes por acción, el Pentágono no ha ofrecido evidencia pública sobre la supuesta peligrosidad de las embarcaciones destruidas. El tema ha aumentado la presión para que la Casa Blanca clarifique el alcance de esta estrategia y sus posibles implicaciones diplomáticas con los países de la región.