Municipios

Ritual ancestral en Pomuch: limpieza de huesos intensifica los preparativos para el Día de Muertos

Familias de Pomuch, Hecelchakán, realizan con devoción el ritual maya de limpieza de los restos óseos de sus difuntos, una tradición que honra la memoria y fortalece la identidad comunitaria.

A pocos días del Día de Muertos, el cementerio de Pomuch se llena de actividad mientras las familias intensifican la limpieza de los restos óseos de sus seres queridos. Este ritual maya, conocido como Choo Ba’ak, es una práctica ancestral que preserva la memoria colectiva y fortalece los lazos comunitarios.

En la víspera del Día de Muertos, el cementerio de Pomuch, ubicado en el municipio de Hecelchakán, Campeche, se convierte en un espacio de encuentro y devoción. Las familias, con respeto y dedicación, exhuman los restos óseos de sus difuntos para limpiarlos y prepararlos para la festividad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Este ritual, conocido como Choo Ba’ak, es una tradición maya que se ha transmitido de generación en generación. Las familias retiran cuidadosamente los huesos de los nichos, los limpian con brochas y trapos, y los envuelven en paños nuevos, a menudo bordados a mano.

La señora Amalia Fraz Che, de 80 años, comparte que cada año cambia los paños de sus difuntos, asegurándose de que sean nuevos y hechos con esmero. “No puede ser lo mismo, se compra o ellas mismas lo costuran como lo saben hacer”, explica en su dialecto maya.

Don Venancio Tuz Chi, encargado del panteón, también participa en este ritual y ofrece sus servicios a otras familias por una cooperación simbólica. Aunque algunos visitantes no contribuyen económicamente, él continúa con su labor, motivado por el respeto y el amor hacia sus ancestros.

La comunidad se prepara para recibir a los pixanitos y pixanes, las almas de los difuntos, el 31 de octubre. Este ritual no solo es una muestra de devoción, sino también un acto de resistencia cultural que mantiene viva una tradición ancestral en el corazón de Campeche.

Artículos Relacionados

Back to top button