Pescadores de Campeche temen por pesca desenfrenada
La temporada de camarón podría desatar una crisis ecológica en los litorales de Campeche.

La temporada de camarón podría desatar una crisis ecológica en los litorales de Campeche. Con el fin de la veda local el 15 de octubre y la apertura en Tamaulipas prevista para el 25, el desajuste de calendarios podría atraer una presión desmedida sobre la Sonda de Campeche, uno de los sistemas pesqueros más frágiles del Golfo.
El sector pesquero campechano ya encendió las alertas. Armadores locales temen que embarcaciones foráneas aprovechen el margen de diez días para operar en aguas campechanas, intensificando la captura de una especie ya considerada en estado de sobreexplotación. La lógica es clara: los barcos irán donde se pueda pescar antes, y hoy, ese lugar es Campeche.
También te pudiera interesar:
Edward Ceballos, director del Instituto de Pesca en el estado, confirmó que se pidió extender la veda estatal para equilibrar el esfuerzo pesquero entre regiones. Sin embargo, esa solicitud parece haber sido desechada. El tema escaló a autoridades federales, incluyendo Conapesca y la SADER, pero la respuesta ha sido ambigua.

Mientras Tamaulipas espera para abrir con su recurso “en plenitud de explotación”, Campeche enfrenta la reapertura con un stock debilitado y sin refuerzos normativos. La Sonda, un ecosistema ya bajo presión, podría no soportar el pico de actividad si no se toman decisiones urgentes.
En paralelo, la Marina ha reforzado su presencia en Isla Arena, un avance importante en la lucha contra la pesca ilegal. Aun así, el verdadero conflicto esta temporada no es solo contra lo furtivo, sino contra una carrera anticipada que podría dejar sin red, sin recurso y sin tiempo a la flota campechana.