Negocios

Retroceso del dólar impulsa al peso mexicano ante tensiones comerciales entre China y EE. UU

El peso se aprecia frente al dólar gracias al debilitamiento de la divisa estadounidense, mientras los mercados globales reaccionan a los conflictos comerciales y reportes corporativos del sector tecnológico.

El tipo de cambio inicia la jornada con un comportamiento favorable para el peso, que se cotiza en torno a los 18.43 por dólar. La volatilidad de los mercados responde al retroceso del dólar y a las tensiones entre China y Estados Unidos, mientras las bolsas internacionales muestran movimientos mixtos.

El peso gana terreno frente al dólar

El peso mexicano inició la jornada con una ligera apreciación de 0.23%, ubicándose alrededor de 18.43 unidades por dólar, según datos de Bloomberg. La divisa nacional se ve favorecida por la debilidad del dólar estadounidense, que registra una caída de 0.1% frente a las principales monedas del mundo.

Mientras tanto, el euro gana 0.11% y la libra esterlina avanza 0.32% frente al billete verde. En contraste, el bitcoin retrocede 0.2%, reflejando un menor interés de los inversionistas por los activos digitales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Mercados internacionales con comportamiento mixto

Los mercados accionarios globales presentan una jornada con movimientos mixtos y un sesgo positivo, impulsados por reportes corporativos sólidos del sector tecnológico, especialmente los resultados de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC).

De acuerdo con analistas de Monex, este optimismo se debe al creciente interés por la inversión en inteligencia artificial, que podría superar el billón de dólares en los próximos años.

En el ámbito comercial, resurgen las fricciones entre Washington y Beijing, luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugiriera mantener las tarifas a China si el país asiático no modifica sus políticas sobre tierras raras.

Oro al alza y mercados en expectativa

El oro alcanzó los 4,240 dólares por onza, acumulando un incremento de más del 60% en lo que va del año. Este repunte responde a las expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) y a la incertidumbre comercial global.

En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura positiva, con el Nasdaq subiendo 0.6%. En México, Banorte prevé que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúe al alza, acercándose a los 62 mil puntos.

Por su parte, en Europa, el Euro Stoxx 600 gana 0.4%, mientras que en Asia, el Nikkei subió 1.27% y el Hang Seng retrocedió 0.09%. En el mercado energético, el petróleo WTI aumentó 0.6% tras un acuerdo con India para reducir sus compras a Rusia.

Artículos Relacionados

Back to top button