Puchero campechano: tradición y sabor en un solo plato
Este platillo tiene raíces en el puchero español, pero con ingredientes locales que reflejan la influencia maya y caribeña en la cocina campechana.

El puchero campechano es uno de los platillos más tradicionales del estado de Campeche, aunque poco conocido fuera de la región. Se trata de un guiso abundante que mezcla carnes como res, cerdo y pollo, con verduras y tubérculos típicos de la zona como plátano macho, yuca, elote, papa y zanahoria, cocidos a fuego lento en un caldo espeso y lleno de sabor.
Este platillo tiene raíces en el puchero español, pero con ingredientes locales que reflejan la influencia maya y caribeña en la cocina campechana. Tradicionalmente, se sirve en dos tiempos: primero el caldo con arroz y después las carnes y verduras acompañadas de salsas regionales como el chiltomate o chile habanero.
También te pudiera interesar:
Aunque no es común en los restaurantes turísticos, el puchero puede encontrarse en cocinas económicas o fondas locales, sobre todo los fines de semana. También es protagonista en festivales gastronómicos y reuniones familiares.

El puchero campechano es una muestra clara de la riqueza culinaria del estado y una excelente opción para quienes buscan sabores auténticos más allá de los platillos más conocidos como el pan de cazón.