Trump firma plan de paz para Medio Oriente
Donald Trump firma el plan de paz para Medio Oriente junto a Egipto, Turquía y Qatar, con la promesa de evitar una tercera guerra mundial.

El expresidente de Estados Unidos asegura que no habrá tercera guerra mundial
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer el plan de paz para Medio Oriente en una ceremonia celebrada en la ciudad turística de Sharm el Sheij, Egipto, junto a los mandatarios de Egipto, Turquía y Qatar, países mediadores en el acuerdo entre Israel y Hamas. En el acto, Trump afirmó que “la tercera guerra mundial no comenzará en Medio Oriente”, al presentar el documento como garante del pacto.
El encuentro contó con la presencia de cerca de 30 líderes internacionales, aunque sin representantes de Israel ni de Hamas. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, asistió al evento y elogió el plan impulsado por el republicano. Trump sostuvo que las próximas fases contemplan la desmilitarización de Gaza y su reconstrucción con apoyo financiero de “naciones ricas e influyentes”, según informó Al Jazeera.
Detalles del acuerdo y reacciones internacionales
El texto firmado, publicado por la Casa Blanca, describe en términos generales la intención de alcanzar una “paz duradera” entre Israel y sus vecinos, incluidos los palestinos. Durante su discurso, Trump destacó el carácter “histórico” del entendimiento y afirmó que su consecución tomó “entre 500 y 3 mil años de esfuerzos”, en alusión al prolongado conflicto en la región.
Sin embargo, la ausencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, generó tensiones. De acuerdo con The Guardian, el mandatario turco Recep Tayyip Erdogan amenazó con cancelar su asistencia si Netanyahu era invitado. La oficina del líder israelí alegó motivos religiosos para no acudir al encuentro.
Apoyo global y próximos pasos para Gaza
Diversos países, entre ellos Francia, España, Rusia, Pakistán, Brasil, Argentina y Colombia, manifestaron su respaldo al alto el fuego y al intercambio de rehenes y prisioneros. El presidente francés Emmanuel Macron subrayó que el acuerdo representa “el renacimiento de la Autoridad Nacional Palestina como instancia legítima”, mientras que el exmandatario estadounidense Bill Clinton reconoció que Trump “merece gran crédito” por el logro diplomático.
Por su parte, el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi, anunció la próxima organización de una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza, sin precisar fechas. Aunque Trump evitó repetir su polémica frase sobre convertir el enclave en “la riviera de Medio Oriente”, reiteró su esperanza de visitar algún día el territorio devastado por la guerra. Con esta firma, el magnate busca consolidar su papel como mediador global en uno de los conflictos más prolongados y complejos del siglo XXI.