Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura $19,000 millones para emergencias ante afectaciones por lluvias
“No se va a escatimar”: Sheinbaum promete apoyos directos a damnificados y estima 100 mil viviendas afectadas tras recientes fenómenos naturales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este lunes las críticas por la extinción del antiguo Fondo de Desastres Naturales (Fonden), asegurando que la decisión de eliminar el fideicomiso se debió a que operaba con “protocolos excesivamente burocráticos” que facilitaron la corrupción en sexenios anteriores.
Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum respaldó la acción de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de sustituir el Fonden por una partida presupuestal directa. El objetivo, explicó, es “agilizar la atención a damnificados y evitar malos manejos” que, históricamente, desviaban recursos para “beneficiar a sus amigos”.
“El Fonden tenía una serie de protocolos muy burocráticos. Hubo mucha corrupción asociada a sus recursos durante varios sexenios. Se aprovechaban de la tragedia para beneficiar a sus amigos. El presidente López Obrador decidió establecer un protocolo sin fideicomiso, pero con una partida presupuestal para emergencias”, señaló la mandataria.
Recursos Suficientes y Ayuda en Dos Etapas
Sheinbaum Pardo enfatizó la solidez financiera para hacer frente a las recientes contingencias generadas por las intensas lluvias. Informó que el gobierno federal cuenta con una bolsa de 19,000 millones de pesos destinados a la atención de desastres naturales para este año. De esta cantidad, ya se han ejercido 3,000 millones para asistir a las poblaciones de Guerrero y Oaxaca.
“Hay suficiente recurso; en esto no se va a escatimar”, afirmó la presidenta, detallando que la ayuda se canalizará en dos fases: en primer lugar, con apoyos económicos directos a los damnificados, basándose en los censos realizados por la Secretaría del Bienestar; y, posteriormente, con la entrega de enseres y materiales para la reconstrucción de viviendas, una vez que se hayan restablecido las vías de comunicación.
Balance Preliminar de Daños y Coordinación de Apoyos
En cuanto a los daños, la presidenta Sheinbaum indicó que las estimaciones preliminares apuntan a unas 100,000 viviendas afectadas en los cinco estados golpeados por los fenómenos naturales. Sin embargo, aclaró que la cifra definitiva se determinará al concluir el censo exhaustivo que lleva a cabo la Secretaría del Bienestar, con un enfoque de evaluación casa por casa.
La mandataria también hizo un llamado a la coordinación, destacando la solidaridad de empresas constructoras y organizaciones civiles que han ofrecido maquinaria y donaciones. Solicitó que estos apoyos se coordinen directamente con los gobiernos estatales y se canalicen a través del número 079 para asegurar una distribución eficiente y “evitar duplicidades o confusión”.
El Fonden: Opacidad y Extinción
El Fonden, creado en 1996 y operativo desde 1999, era un mecanismo de financiación para la infraestructura dañada y el apoyo a la población. Su activación dependía de una declaratoria de emergencia o desastre de la Secretaría de Gobernación.
El fideicomiso fue extinguido el 21 de octubre de 2021 por el Senado, en una decisión impulsada bajo la anterior administración federal, argumentando que su gestión era “opaca” y un “barril sin fondo” que no lograba beneficiar directamente a los damnificados, sino que propiciaba el desvío de dinero. Antes de su desaparición, el Fonden recibía asignaciones anuales que rondaban los 800 millones de dólares.