Champotón conmemora 533 años del Encuentro de las Culturas con jóvenes como embajadores del mestizaje
En el Día Nacional Pluricultural de México, autoridades y artistas locales destacan la diversidad cultural y la identidad histórica del municipio

Con un acto cívico, representaciones simbólicas y participan jóvenes de la Casa de la Cultura “Anastasio Castillo-Pistola”, Champotón rememoró el 533° aniversario del Encuentro de las Dos Culturas, reivindicando raíces, mestizaje y memoria histórica en el marco del Día Pluricultural de México.
Un homenaje con significado cultural
A primeras horas de la mañana del domingo, se llevó a cabo el homenaje en la Plaza de las Américas (Moch Cohuó), como parte de las actividades por el Día Nacional Pluricultural. Se rindieron honores a la bandera, se entonaron el Himno Nacional y el Himno Campechano, y se presentó una reseña histórica que contextualizó el simbolismo de la fecha.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Un grupo juvenil vinculado a la Casa de la Cultura “Anastasio Castillo-Pistola” escenificó el encuentro y fusión cultural. Su representación artística buscó revalorar las dinámicas de resistencia, identidad y mestizaje históricas.
Memoria histórica con reflexión contemporánea
Durante el evento, se destacó que esta conmemoración —ahora traducida como Día Pluricultural— trasciende el concepto tradicional del Día de la Raza. Se enfatizó que el mestizaje fue un proceso complejo, marcado por conquistas, transformaciones sociales y supervivencia cultural de pueblos originarios.
A 533 años del Encuentro de las Culturas, el acto subrayó que más allá de los desafíos, subsisten lenguas, costumbres, estructuras sociales y expresiones culturales de las comunidades indígenas y mestizas de la región.