CarmenMunicipios
Tendencia

Campeche registra descenso en muertes por cáncer de mama y cervicouterino en 2025

Las campañas de prevención, la detección oportuna y el tratamiento han permitido reducciones de hasta 48 % en estos casos, según datos de la SSA estatal.

En lo que va de 2025, Campeche ha logrado disminuir notablemente las muertes por cáncer de mama y cervicouterino. Con 36 fallecimientos por cáncer de mama y 30 por cáncer cervicouterino, las autoridades locales atribuyen esta mejoría a estrategias de prevención, promoción del autocuidado y seguimiento médico riguroso.

Avances en cifras: una caída significativa

Durante los primeros meses de 2025, se han registrado 36 muertes por cáncer de mama y 30 por cáncer cervicouterino, lo que representa una disminución del 20 % y del 48 %, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En 2024, los datos preliminares indicaban 44 defunciones por cáncer de mama y 49 por cervicouterino.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Estrategias sanitarias: prevención, diagnóstico y tratamiento

La Secretaría de Salud (SSA) en Campeche atribuye este avance a tres ejes clave:

  • Campañas de sensibilización destinadas a reforzar la cultura preventiva y de autocuidado entre la población femenina.
  • Detección oportuna, mediante la promoción de la autoexploración mamaria desde los 20 años, y el uso sistemático de citología y pruebas de VPH.
  • Acceso a tratamientos eficientes, con refuerzo de los servicios de salud en todo el estado.

Posición de Campeche a nivel nacional

Hasta ahora, el estado se sitúa en la posición 27 a nivel nacional en casos confirmados de cáncer de mama, y en el lugar 21 en cáncer cervicouterino, lo cual indica avances relevantes frente a otros estados del país.

Mensajes clave para la población femenina

Las autoridades de salud insisten en que la detección temprana salva vidas. Recomiendan:

  • Autoexploración mensual desde los 20 años.
  • Realización de pruebas de citología vaginal a partir de los 25 años.
  • Pruebas de detección del virus del papiloma humano (VPH) cuando proceda.
    Además, resaltan la importancia de estilos de vida saludables y del compromiso institucional continuo para mantener la tendencia a la baja.

Artículos Relacionados

Back to top button