Pomuch se prepara para celebrar el Día de Muertos con arte y tradición
La comunidad maya honra a sus muertos mientras un mural emblemático destaca sus costumbres ancestrales

Pomuch se alista para el Día de Muertos con su ancestral limpieza de huesos y un mural que celebra las tradiciones locales, reforzando la identidad cultural de la comunidad maya.
A pocos días de iniciar las festividades del Día de Muertos, el poblado de Pomuch, en Campeche, se alista para llenar sus calles y cementerios de color, vida y tradición. Los habitantes continuarán con la ancestral práctica de la limpieza de huesos, una ceremonia que distingue a esta comunidad maya y atrae visitantes de toda la región.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Este 2025, la celebración contará con un atractivo adicional: el mural “Pomuch y sus Tradiciones”, obra del artista local Cruz Valdemar Huchin Euan. Originario de Pomuch y con más de 20 años dedicados a la pintura, Valdemar transformó su pasión en un proyecto que celebra la esencia de su pueblo.
El mural, respaldado por la Junta Municipal de Pomuch y la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC), inicialmente buscaba representar todas las tradiciones locales, incluyendo la Cruz Verde, fiestas taurinas, limpieza de huesos, Pan de Pomuch y la vaquería. Finalmente, la obra se centrará en tres elementos icónicos: la limpieza de huesos, la preparación del pibipollo y el chocolate tradicional.
Valdemar trabajará junto a un asistente durante aproximadamente ocho días, utilizando técnicas de óleo y brochas para garantizar un acabado detallado. Los materiales serán proporcionados por las autoridades locales. “Fue un proceso creativo de mucha dedicación, pero estoy orgulloso de contribuir a que Pomuch siga siendo reconocido por su riqueza cultural”, comentó el artista.
Invitación a la tradición
El pintor extendió una invitación a campechanos y visitantes de otras entidades a participar en el tradicional desfile del Día de Muertos y conocer de cerca las costumbres locales, incluyendo la limpieza de huesos. El mural, ubicado en las paredes del cementerio, servirá como homenaje visual a las tradiciones y al talento local, fortaleciendo el arraigo cultural y la memoria de quienes ya no están.
Pomuch se consolida, una vez más, como un referente de tradición y cultura en el corazón de Campeche.