Arco Maya de más de 140 años en San Antonio Yaxché en riesgo por lluvias
Vecinos alertan sobre la fragilidad del emblemático arco maya; solicitan intervención del INAH para su preservación

El histórico Arco Maya de San Antonio Yaxché, construido en 1890, presenta grietas y filtraciones de agua debido a las lluvias recientes. La comunidad teme su colapso y solicita la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para evitar la pérdida de este patrimonio cultural.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El Arco Maya de San Antonio Yaxché, una estructura de más de 140 años ubicada en la entrada de la comunidad sobre la carretera federal 261, enfrenta un grave riesgo de colapso debido a las lluvias recientes. Vecinos y ex comisarios municipales han observado grietas y filtraciones de agua en sus costados, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad de quienes transitan por la zona.
Este arco, construido en 1890 por la familia Palomeque como parte de la ex hacienda, ha sido un símbolo de la comunidad y un testimonio de su historia. Sin embargo, la falta de mantenimiento y la exposición a las inclemencias del tiempo han deteriorado su estructura.
Los habitantes de San Antonio Yaxché han solicitado en diversas ocasiones la intervención del INAH para la restauración y preservación del arco. Temen que, al igual que ocurrió con la Gruta Xtacumbilxunaan, el patrimonio cultural se pierda irremediablemente si no se toman acciones inmediatas.