Hamás baja las manos y acepta parte del plan de paz de Trump, pide negociar

Liberación de rehenes y disposición a negociar
Hamás informó este viernes 3 de octubre de 2025 que está dispuesto a liberar todos los rehenes que mantiene en Gaza, vivos o fallecidos, dentro del marco del plan de paz presentado por Estados Unidos. La organización subrayó que la propuesta es “imprecisa” y que por ello se requieren negociaciones para acordar los detalles del intercambio.
“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump” señaló Hamás en un comunicado, agregando que está listo para iniciar conversaciones inmediatas a través de negociadores. La entrega de los rehenes se efectuará “siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio”.
Reacción de Trump
El presidente estadounidense celebró la decisión de Hamás en su red social Truth Social y expresó su confianza en que “están listos para una paz duradera”. Además, pidió a Israel detener “inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza mientras se avanzan las negociaciones.
Futuro de la Franja de Gaza
Hamás también reiteró su acuerdo de entregar la administración de Gaza a un organismo palestino independiente compuesto por tecnócratas, bajo el consenso nacional palestino y con respaldo árabe e islámico. Según el comunicado, la propuesta de Trump sobre la Franja y los derechos del pueblo palestino “se debatirá en un marco nacional palestino integral”, con participación activa de Hamás.
No obstante, el grupo no mencionó la condición de desarme de su milicia, uno de los puntos clave del plan de paz estadounidense.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Plazo y advertencia previa
Este mismo viernes, Trump había dado a Hamás un plazo hasta el domingo 5 de octubre a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su plan, advirtiendo que de lo contrario “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra la organización.







