El Ojo del Sahara, la enigmática estructura de Mauritania que se ve desde el espacio

En el corazón del vasto desierto de Mauritania se esconde uno de los mayores misterios geológicos del planeta. Se trata del Ojo del Sahara, una enigmática estructura circular que, por su enorme tamaño, solo puede ser apreciada en su totalidad desde el espacio. Te contamos la historia de esta maravilla natural, sus teorías de origen y su creciente atractivo para los amantes del turismo de aventura.

El Ojo del Sahara: Un misterio que se ve desde el espacio
Con un diámetro de 50 kilómetros, el Ojo del Sahara, o la Estructura de Richat, es una de las formaciones geológicas más fascinantes del mundo. Durante años, los científicos debatieron sobre su origen, pues creían que se trataba del cráter de un meteorito, pero hoy en día se sabe que es un domo geológico con una simetría circular casi perfecta, que se ha erosionado con el paso del tiempo, dejando ver los anillos de roca.
Del cráter de meteorito a la Atlántida: Las teorías de su origen
La estructura ha dado lugar a múltiples teorías sobre su origen. Para los científicos, es una formación geológica única en su tipo. Para los amantes de la historia y los mitos, el Ojo del Sahara podría ser la mítica ciudad perdida de la Atlántida, la cual, según las descripciones de Platón, era una urbe circular con anillos concéntricos. Aunque esta teoría ha sido descartada, la leyenda sigue viva y ha convertido al lugar en un destino para los amantes del misterio.
También podría interesarte:
Un destino para aventureros y exploradores
El Ojo del Sahara es un destino para aventureros y exploradores. Al ser una de las zonas más remotas y vírgenes del planeta, se ha convertido en un atractivo para los viajeros que buscan una experiencia única. Los tours, que se realizan en vehículos 4×4, invitan a los visitantes a sumergirse en la belleza del desierto y a explorar un lugar que ha fascinado a geólogos y astrofísicos, en una experiencia que es una aventura en sí misma.
La importancia de la conservación para el patrimonio
La belleza natural y la singularidad del Ojo del Sahara lo hacen vulnerable a la sobreexplotación turística. Por ello, el gobierno de Mauritania y las organizaciones locales trabajan para proteger este patrimonio natural. A través de la promoción de un turismo sostenible y el respeto a la naturaleza, se busca garantizar que el Ojo del Sahara se mantenga intacto para las futuras generaciones y que siga siendo un lugar de misterio y asombro.